NACIONES UNIDAS, septiembre 24.— Mientras Jefes de Estado y de Gobierno de las naciones miembros de la ONU continúan exponiendo las posiciones de sus respectivos países en el segmento de Alto Nivel de la 80 Asamblea General de la organización mundial, otras actividades se realizan en la sede de Nueva York en un análisis más detallado de muchos de los problemas que aquejan a la Humanidad.
Este miércoles se inició el programa con un evento de alto nivel titulado «Llamado a la Acción por la Niñez Palestina en Cisjordania y Gaza». Palestina, la criminal y genocida agresión que perpetra Israel contra su pueblo ocupó prácticamente espacio en casi cada uno de los oradores del primer día del debate general y es tema en este evento especial.
En otro de los salones del rascacielos de la ONU en Manhattan se presentó en horas de la mañana el informe «Asuntos Pendientes: Sector Privado e Igualdad de Género», un exhaustivo panorama global del progreso y las brechas restantes en las iniciativas corporativas para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
También se abordó acelerar la industrialización de África e impulsar al continente hacia un futuro industrial competitivo a nivel mundial, asunto de prioridad en el actuar del organismo internacional, como lo es la Cumbre sobre el clima, que en horas de la tarde fue objeto de balance de los líderes mundiales ante el preocupante ritmo y la magnitud de la crisis climática en todo el mundo.
Sin embargo, algunos de los mandatarios tienen una actitud negacionista sobre el cambio climático, una problemática científicamente avalada, y así se expresó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su intervención del primer día en el debate general, donde, según reportó CNN, «presentó argumentos absurdos sobre el cambio climático que pusieron al descubierto su rudimentario conocimiento de la ciencia» y aseguró el mandatario que «el cambio climático es la mayor estafa de la historia».
Entre estos eventos colaterales, estuvo también la reunión informativa del Consejo de Seguridad sobre la inteligencia artificial y la paz y la seguridad internacionales. Y se esperaba un discurso del secretario general de la ONU, Antonio Guterres en la Primera Cumbre Bienal para una Economía Global Sostenible, Inclusiva y Resiliente: Implementación de los compromisos sobre financiación para el desarrollo, la que está impulsada por el Pacto para el Futuro del año pasado, que se concibe como una plataforma para aunar esfuerzos multilaterales y el sistema financiero internacional en torno a objetivos comunes de desarrollo sostenible.
También constituye de especial importancia el 49 Encuentro Anual de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los 77, la mayor organización intergubernamental de países en desarrollo en las Naciones Unidas integrada por 134 naciones, que proporciona los medios para que los países del Sur Global puedan articular y promover sus intereses económicos colectivos y mejorar su capacidad de negociación conjunta sobre los principales temas económicos.