Guillermo Varona será el máximo exponente cubano en el lanzamiento de la jabalina. Autor: Ariel Alejandro Niévares Luis Publicado: 04/09/2025 | 08:04 pm
La tradición cubana en el deporte está más que probada a lo largo de la historia y se ha extendido también al paratletismo. Tal aseveración se justifica si echamos un vistazo al medallero por países de los campeonatos mundiales de esta disciplina, en el que la Mayor de las Antillas acumula 40 preseas doradas, 9 plateadas y 7 bronceadas, y se posiciona en el lugar 18 de la ilustre clasificación.
En pos de incrementar esa cosecha y conservar el puesto de privilegio en la tabla, ocho cubanos representarán a la Isla en el venidero evento universal, que acogerá la ciudad de Nueva Delhi entre los días 14 y 21 de septiembre, según comunicó este miércoles el Departamento del Deporte para personas con discapacidad del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (Inder).
En el Estadio Jawaharlal Nehru, de la capital India, aproximadamente mil paratletas se sumarán a una fiesta del deporte y la inclusión social: el Campeonato Mundial, que por primera vez se celebrará en esta nación asiática.
Tanto el lanzamiento de la jabalina como el salto de longitud gozarán de una buena representación cubana en la cita del orbe con tres practicantes cada una. Guillermo Varona, Ever René Castro (categoría F41) y Ulicer Aguilera (F13) serán los encargados de luchar por el podio en la batalla de los lanzamientos, mientras en la prueba de salto, Robiel Yankiel Sol, Abraham Viltré (T46) y Felipa Hechavarría (T46), buscarán una gran actuación en la arena.
Las mayores expectativas de los antillanos estarán depositadas en el talento y la hidalguía del jabalinista Guillermo Varona en la categoría F46 y el saltador largo Robiel Yankiel Sol en la T46, que liderarán la delegación en el certamen y tendrán una oportunidad de oro para revalidar sus títulos.
Varona, de 30 años, intentará consolidar la hegemonía en el lanzamiento de la jabalina y sueña con transformarse en bicampeón del planeta. Su dominio ha sido tal en los últimos años que, hoy día, es el vigente monarca olímpico de París y del mundo de Kobe el pasado año, cuando estableció un nuevo récord para la cita del orbe (65.16 m).
Mientras, Yankiel no ha tenido prácticamente rival desde el 2020 hasta la fecha. El habanero posee en su palmarés dos títulos paralímpicos consecutivos (Tokio 2020 y París 2024) y dos de Campeonatos del Mundo (París 2023 y Kobe 2024), y además, tiene en su poder el récord del planeta en la especialidad con marca de 7.84 m.
Por otra parte, la nación caribeña solo contará con dos exponentes en la pista: Daniel Milanés, que correrá en los 400 metros planos (T47), y York Lázaro Suárez, que lo hará en 100 m y 400 m (T13). Así que se viene un enorme reto para ambos: continuar la trayectoria de la «fuera de serie» Omara Durand.
Cuba y el resto del mundo extrañarán grandes nombres de estas lides, como el de la multilaureada Omara con 14 coronas del orbe, el discóbolo Leonardo Díaz o el jabalinista Gerdan Fonseca, pero los ocho atletas que asistirán a la India intentarán superar los dos títulos de la edición de Kobe en 2024 y ser dignos herederos de los éxitos, la voluntad y el amor al deporte que tanto demostraron esas glorias en fechas pasadas.