Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Un cubano inmigrante sin hogar en Denison murió tras ser baleado por la policía en un parque

 La División de Investigación Criminal de Iowa está investigando el tiroteo. Los hallazgos del DCI se entregarán posteriormente a la Fiscalía del Condado de Crawford y a la Fiscalía General de Iowa para su revisión

Autor:

Juventud Rebelde

 

THE IOWA MERCURY, agosto 20 de 2025

DENISON, Iowa — El inmigrante sin hogar de 36 años, asesinado a tiros por la policía de Denison en Washington Park el viernes por la noche, se había duchado y aseado en la casa de un amigo, a pocas cuadras de distancia, horas antes del fatal encuentro.

El hombre, Feglys Campos, originario de Cuba y, según amigos y compañeros de trabajo, exempleado de Smithfield Foods en Denison, una ciudad del oeste de Iowa, vestía la ropa de un amigo cuando murió. Su propia ropa y una toalla que usó en casa de su amigo permanecieron en un contenedor de basura afuera de la casa dos días después de su muerte.

«La ropa que llevaba puesta era de mi esposo, porque le dimos ropa limpia», dijo una residente de Denison, una inmigrante latina que se negó a dar su nombre por temor a represalias de las autoridades.

Una toalla que Feglys Campos usó para asearse en casa de un amigo está tendida sobre un contenedor de basura cerca del parque donde se hospedaba. (Foto de Douglas Burns)

La Policía de Denison informó que un oficial respondió a una llamada de servicio en el parque a las 11:30 p.m. del viernes y encontró a Campos, cuyo nombre completo es Feglys Antonio Campos Arriba.

«Campos se mostró reacio a cooperar y se produjo una confrontación física», declaró el Departamento de Policía de Denison en un comunicado. «Durante la confrontación física, el oficial sufrió lesiones graves y disparó su arma. Campos murió en el lugar».

El oficial, cuyo nombre no ha sido revelado por las autoridades, fue trasladado al hospital, recibió tratamiento por lesiones y fue dado de alta. Se encuentra en licencia administrativa remunerada de acuerdo con la política del departamento.

 La División de Investigación Criminal de Iowa está investigando el tiroteo. Los hallazgos del DCI se entregarán posteriormente a la Fiscalía del Condado de Crawford y a la Fiscalía General de Iowa para su revisión.

El Departamento de Policía de Denison y el DCI no ofrecieron más detalles cuando The Denison Free Press y La Prensa fueron contactados.

La hermana de Campos, Anhara Campos, residente en Valencia, España, confirmó su muerte en una entrevista telefónica el domingo por la noche con La Prensa y The Denison Free Press, pero las autoridades no la contactaron. La policía dio a conocer su nombre el lunes.

«Era muy cariñoso», dijo Anhara Campos. «Se reía de todo». Anhara Campos dijo que su hermano buscaba una vida mejor en Estados Unidos. Estudió en una escuela técnica después de la secundaria en Cuba, comentó. «Toda la familia lo quería mucho y todavía no podemos creer lo que ha sucedido», dijo Anhara Campos a través de un intérprete. Se enteró de su asesinato por las publicaciones en redes sociales. Campos era el mayor de cuatro hermanos y tenía una hija de 10 años.

Feglys Campos (a la derecha) con un amigo en el parquet Denison, horas antes de que muriera en un enfrentamiento con la policía.

Horas antes del tiroteo mortal, un amigo vio a Campos en el Parque Washington. «Dijo: 'Necesito un favor'», contó el amigo, y le respondió: «Sí, ¿qué es? Si está en mis manos, con gusto lo haré». Campos respondió, según el amigo: «Sí, está en tus manos. ¿Me puedes dar un abrazo?».

Los amigos, que prefirieron no ser identificados en la historia, dijeron que vieron a Campos por última vez a las 8:33 p. m. del viernes. Saben la hora exacta porque tomaron una foto. «Le llevamos una manta cuando supimos que se hospedaba en el parque», dijo un amigo.

Campos se había ganado la reputación de ser muy trabajador, dijeron sus amigos. «Lo veía todos los días en el trabajo», dijo un excompañero de Smithfield. «Nunca faltaba al trabajo. Nunca llegaba tarde. Sus compañeros siempre hablaban muy bien de él». El compañero agregó: «No se peleaba con nadie. Era muy respetuoso. Siempre ayudaba. Siempre tenía una sonrisa para todos. Era una persona educada en Cuba. Vino aquí en busca de una vida mejor».

Un portavoz de Smithfield Foods, contactado por The Denison Free Press, dijo que no podía comentar sobre asuntos internos de personal. Algunos amigos dijeron que Campos perdió su empleo debido a la eliminación, por parte de la administración Trump, del programa de trabajo humanitario para ciertos cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.  

Más de 500,000 personas vinieron a Estados Unidos a través de esta política, conocida como CHNV, desde 2022. Se les exigía contar con patrocinadores financieros.

«El problema no fue que necesariamente dejara de trabajar o dejara su trabajo», dijo un compañero de labor. «Fue debido a los problemas migratorios actuales. Revocaron las autorizaciones de trabajo». «Había perdido su trabajo por causas ajenas a su voluntad», dijo el compañero.

Sus amigos no están seguros de cuándo Campos perdió su apartamento en Denison y comenzó a quedarse en el parque. Campos fue despedido de su trabajo hace aproximadamente un mes, dijeron sus amigos. «No solo lo sacaron a él, sino que se llevaron a muchos cubanos», dijo un compañero de trabajo sobre Smithfield. No les permitieron seguir trabajando.

Un monumento en memoria de Campos está creciendo, con flores, fotos y otros recuerdos, en la acera norte de la Carretera 30 en Denison, un lugar donde, según sus amigos, Campos solía sentarse en una silla.

 (Ashley Larson, de Denison, intérprete profesional, colaboró con la traducción durante las entrevistas con las fuentes, tanto en persona como por teléfono, para este artículo publicado por The Iowa Mercury.

(Nota del editor: El periódico en español La Prensa Iowa publicó por primera vez esta historia en inglés y español. También aparece en el Denison Free Press de esta semana).

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.