Orlando Maneiro Gaspar, embajador de Venezuela en Cuba Autor: Jorge Luis Cruz (Tomato) Publicado: 01/10/2025 | 12:15 am
«Cuba y Venezuela son pueblos que luchan y se defienden; en esa hermandad han forjado un complemento contra cualquier amenaza», declaró Orlando Maneiro Gaspar, embajador venezolano en la Isla, en exclusiva para Juventud Rebelde este martes.
Coincidiendo con la última jornada de recogida de firmas en respaldo a la Declaración del Gobierno Revolucionario Cubano «Urge impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela», el diplomático agradeció la respuesta del pueblo cubano a la convocatoria del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, que calificó como «el más legítimo acto de solidaridad del pueblo de Cuba hacia su nación».
«El apoyo de los cubanos al brindar su firma es la pura representación de lo que significa el sentir de un pueblo digno que lucha, trabaja y se repone de las adversidades. Por eso tomo y hago nuestro lo dicho por el Presidente cubano, al referir que para vencer el bloqueo hay que tener ingenio, creatividad y creación positiva», agregó.
Maneiro Gaspar señaló el papel de la juventud como la encargada de garantizar la continuidad de la Revolución y el sistema de Gobierno venezolanos actuales, a través del entendimiento y la participación de las bases sociales del país. Por ello el Presidente Nicolás Maduro Moros la denominó «generación genial», y ha manifestado en reiteradas ocasiones la necesidad de empoderarla.
En alusión a las similitudes entre las juventudes cubana y venezolana, refirió que a través de sus discursos cargados de sentimientos reales, articulan sus voluntades para sacar adelante el país en todos los ámbitos.
Además, subrayó que las nuevas generaciones son parte crucial de la sociedad y están expuestas a diario a las redes sociales, las cuales se han convertido en un campo de batalla sicológica y un nido de desinformación. «Es imperativo que la juventud se haga eco de la verdad, resistiendo las falsas narrativas promovidas por gobiernos contrarios a nuestros sistemas», afirmó.
El representante venezolano hizo hincapié en cómo los medios de comunicación a nivel internacional han sido transformados en instrumentos de propaganda, y mercantilizan la información para favorecer los intereses de una potencia capitalista, cuyo total desprecio de los derechos humanos ha visto su máxima expresión en la escalada genocida en Gaza.
«El pueblo cubano ha sufrido también los embates del imperialismo durante más de 60 años, y el bloqueo impuesto ha generado más de 200 medidas coercitivas que afectan directamente su desarrollo», añadió.
Venezuela desde el 9 de marzo de 2015 sufrió una suerte similar cuando el presidente Barack Obama la declaró como una «amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos», mediante la Orden Ejecutiva 13692.
Recientemente, ese mismo Gobierno promovió una narrativa sobre el terrorismo vinculada con organizaciones como el Cártel de los Soles y el Tren de Aragua, para justificar un despliegue militar sin precedentes en el Caribe, donde, según declaraciones del Embajador, se estima un saldo de más de diez civiles muertos, en un intento por cuestionar la legitimidad del presidente Nicolás Maduro Moros y desestabilizar el país.
El representante venezolano explicó que el mandatario ha tomado acciones en legítima defensa frente a estas agresiones, las cuales esconden ambiciones sobre los recursos económicos de la hermana nación, cuyas reservas de petróleo se consideran las más grandes del mundo. También advirtió que el ataque de Estados Unidos a Venezuela podría marcar el inicio de un proceso de intervención en Suramérica.
Finalmente hizo un llamado a fortalecer la unidad y el compromiso entre Cuba y Venezuela. «La conciencia patria y el sentimiento de compromiso son nuestras armas estratégicas para enfrentar esta amenaza», remarcó.
Con su firma, por estos días, el pueblo cubano ha mostrado su apoyo irrestricto a la hermana nación venezolana. Foto: Quiriat J. Ramos