Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Drake, con récord, partió el hacha en dos (+tuit y video del juego)

Joel Suárez salva y gana en días seguidos. Este viernes Yera frente a Viera con la serie empatada a dos victorias por bando

Autor:

Norland Rosendo

Si cuando pegó su primer hit y luego un Grand Slam frente a Cienfuegos parecía un niño con juguete nuevo, Yadir Drake no va a olvidar jamás este jueves cuando impuso una marca que seguramente tardará muchos años en ser rota: seis imparables en un juego de postemporada, e hizo tándem con el relevista Joel Suárez para emparejar a dos triunfos la serie semifinal con Las Tunas.

El muchacho que ha retrasado su regreso a México para seguir jugando en el play off empezó sacudiendo un jonrón de tres carreras en el primer inning y en la parte baja de ese capitulo degolló un batazo que llevaba etiqueta de doblete con par de hombres en los senderos. 

La tarde pintaba grande para el jardinero derecho de los Rojos. En los momentos en que no tenía guante o bate en mano, era el director de la orquesta que animaba desde su banco. Drake ha sido inspiración en el campo y fuera de él.

Ni siquiera cuando los Leñadores emparejaron sensacionalmente el marcador a siete anotaciones, escondió su sonrisa. Siguió pegando hits hasta que llegó el inning once y con bases llenas y dos outs, sacudió el sexto, el del récord, que fue celebrado, sin embargo, porque empujó las dos carreras que ponían delante, y definitivamente, a los matanceros en el choque.

Bateó de 7-6 con siete empujadas y dejó atrás la marca de cinco imparables para un juego de play off que compartían nueve bateadores, el primero había sido Yordanis Alarcón (29 de marzo de 2007) y el último Ariel Borrero (26 de marzo de 2015). Se quedó a un remolque del récord impuesto por Yoelvis Fiss, el 11 de abril de 2011 ante Granma, según el archivo de nuestro estadístico Benigno Daquinta.

El juego confirmó la grandeza de ambos equipos, Matanzas sacó ventaja de siete, pero Las Tunas siguió jugando lineal y negoció el empate cuando algunos olían el nocaut. El bullpen de los dos conjuntos mostró hermetismo, con protagonismo para Joel Suárez, salvador del tercer duelo y ganador de este tras 5.2 innings (3H y 3K) y elogios para sus adversarios en ese rol, Yaser Labrada y Alberto Pablo Civil, quienes contuvieron a la feroz tanda de los Cocodrilos después de su arranque demoledor.

                                                                                     Joel Suárez ganó el juego. Foto: Oscar Alfonso Sosa/ACN

Sin embargo, resultó inexplicable el corring suicida hacia home de Yunieski Larduet en el tercer inning con siete de bajo y elevado a lo corto del bosque del medio, y peor aún que pudiera regresar impune a la intermedia.

La suerte, a veces, se mide en centímetros. Fueron muy pocos los que faltaron al palo del lesionado Danel Castro para dejar al campo a los vigentes campeones nacionales en el cierre del décimo inning, cuando Eduardo Blanco sacó del otro lado su batazo. Luego, el hombre del fildeo abrió inning con hit y anotó remolcado por Drake, intercambiando los papeles asumidos por ellos en la única carrera del miércoles.

Hoy se jugará el quinto duelo, con los abridores del primer día: Yoanni Yera y Carlos Juan Viera.

Resultado del jueves

José Antonio Huelga

MTZ 340  000  000  05    12  21   0

LTU 004  201  000  00     7  15   5

JG: J. Suárez (6-1)

JP: P. A. Civil (3-1)

HR: Y. Drake

 

Fotos Relacionadas:

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.