Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Ballet Nacional de Cuba otra vez en Murcia

La prestigiosa compañía cubana regresa a la ciudad española, bajo la dirección de la primera bailarina Viengsay Valdés

Autor:

Juventud Rebelde

Tiene el Ballet Nacional de Cuba (BNC) en Murcia un público que lo espera siempre con gran expectativa, desde que la compañía, bajo la dirección de Alicia Alonso, se presentó por primera vez el 10 de septiembre de 1982 en esa ciudad española.

Casi 42 años después de aquel debut, y luego de bailar para el público murciano en otras muchas ocasiones, regresó la compañía cubana allí, ahora dirigida por la primera bailarina Viengsay Valdés.

Según describe el guionista, realizador y conductor Ahmed Piñeiro Fernández en nota publicada en el sitio web Cubadebate, este nuevo encuentro con el Ballet Nacional de Cuba, en el Auditorio y Centro de Congresos de la Región de Murcia Víctor Villegas, fue, como en el resto de las ciudades en las que se ha presentado el BNC en este periplo español, otro acontecimiento artístico.

Hace casi 13 años (el 25 de octubre de 2011) Anette Delgado y Dani Hernández pusieron de pie al público que colmaba la sala Narciso Yepes, del Auditorio Víctor Villegas, de Murcia, como protagonistas de El lago de los cisnes.

Igual ovación recibió entonces la pareja en el mismo escenario la noche del pasado sábado 27 de abril, al interpretar los personajes de Kitri y Basilio, junto a Estefanía Hernández y Jorge Guerra como Mercedes y Espada, respectivamente, en la versión cubana de Don Quijote, puesta en escena que, según el criterio de algunos críticos y especialistas españoles, es «la mejor versión del clásico danzario que se haya visto jamás», por el respeto al estilo, el espíritu de la época y las convenciones más esenciales, pero, al mismo tiempo, asimilando los nuevos elementos que aportan la evolución de la danza, y de otras artes como el teatro dramático, las artes plásticas, la música e incluso el cine.

Completaron el elenco Gabriela Druyet (Reina de las Dríadas) y Alianed Moreno (Amor), secundados por Yotuel Méndez, en el papel titular; Roberto González como el escudero Sancho Panza; Sadaise Arencibia en el papel de Dulcinea, el ideal amoroso del caballero andante; Ernesto Díaz como el posadero Lorenzo, el padre de Kitri; Carlos Lino como el pretensioso Camacho; Loiret Ortega y Laura Kamila como las amigas de Kitri, Juanita y Piquilla; Carolina Rodríguez, en el papel de la gitana Graciosa; Yunior Palma como un joven gitano, y Alejandro Alderete como el jefe gitano; así como  solistas y el cuerpo de baile.

No faltaron en este rencuentro con el Quijote cubano las ovaciones ni las carcajadas (¡cuánto gozó el público murciano con las hilarantes escenas en que Basilio «roba» la bolsa con dinero a Don Lorenzo, que exige una dote para casar a su hija, en el acto primero, o en la del falso suicidio de Basilio en el acto tercero, para junto a Kitri, Don Quijote y el resto de los amigos, implorar un casamiento in articulo mortis).

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.