La película recuerda, a ratos, el cine de preocupación moral que surgió en la Polonia de los años 70. Algo similar intentaron, Perugorría y Cruz en este primer trabajo imperfecto y dubitativo, pero al cual se le agradecen algunos aciertos
Con Casa Vieja, primer largometraje de Lester Hamlet, el cine nacional vuelve a los dramas filiales de profundidad subtextual, eminencia trágica y coherencia narrativa
De las propuestas de países no latinoamericanos ofrecemos esta guía que intenta relacionar otros títulos destacados que merecen atención
Independientemente de sus insuficiencias y además de sus muchas virtudes, los filmes Del amor y otros demonios, Habana Eva y Sueños robados presentan finales esperanzadores que contribuyeron al aplauso del público cubano
Entre las novedades que presentará la Mayor de las Antillas estarán: Larga distancia, Casa vieja, Boleto al paraíso y José Martí: el ojo del canario
La película francesa Un profeta y la española Mapa de los sonidos de Tokio son dos propuestas maduras y logradas que el espectador no puede dejar de ver
Ciudad cosmopolita y multicultural por excelencia, Toronto ofreció la edición número 35 del mayor festival internacional de cine que ocurre en el hemisferio occidental, a un público mayormente culto y ávido de ver buen cine
Reconocidos cineastas iberoamericanos presentan por vez primera sus más recientes obras en alguno de los megafestivales mundiales de cine que ocurren en este septiembre
La película se resiente porque parece demasiado larga y prolija. Su trama abandona poco a poco su línea farsesca, y los incidentes del guión se acumulan generando más cansancio que diversión
La telenovela brasileña es un ejemplo de cómo este género hereda el carácter fragmentario de la narrativa oral, maniqueísta y no siempre coherente, arrastra los vicios de la novela romántica y del folletín decimonónicos, y del teatro burgués, además del culto a la manipulación emocional