Las puertas de El Sótano continuarán abiertas hasta finales de junio para favorecer la segunda temporada de la exitosa pieza teatral dirigida por Jazz Vilá
Tres estrenos cinematográficos de mayo, El libro verde, Infiltrado en el KKKlan y Aquaman pudieran renovar el eterno debate entre la eficacia ética de una obra de arte
México y su cine estuvieron de fiesta hace unos días con la apoteosis que significó la edición número 34 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara
El amplio espectro de personajes y temas en el filme Inocencia implicó uno de los esfuerzos histriónicos más memorables de la cinematografía cubana reciente
La serie, codirigida por la novel Heiking Hernández y el experimentado Fernando Hechavarría, aporta un delicado balance entre la naturalidad de la puesta en escena y el tono espontáneo o conversacional
Escrita y dirigida por Rudy Mora, e inspirada en hechos reales, la serie televisiva ConCiencia refleja la cotidianidad, las rutinas productivas y los apremios que provee compaginar vida profesional y personal en los espacios del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
Jóvenes que comienzan, veteranos y consagrados, todos en el cine cubano se aprestan a enfrentar el Festival como una de las pruebas mayores que tienen a su alcance
El dramatizado cubano regresa a la cotidianidad de entre semana con Más allá del límite, concebida cual retrato de una familia dividida entre los que se fueron y regresaron, y los que se quedaron y estuvieron siempre, con altas y bajas, al pie del cañón
Con el drama filial como género, capaz de proponer temas de carácter más general, De amores y esperanzas consiguió convencer a muchos a partir de apelar a la emotividad, al mundo afectivo y al sentimental
México, Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y Cuba fueron algunas de las cinematografías del continente mejor representadas este año en el festival de cine de Toronto