La reiteración de situaciones trágicas en el entorno cubano, el asomo de similares anclas emotivas, la insistencia en ciertos comportamientos de los personajes (la adolescente problemática refracta similares conflictos en Hello Hemingway y Madagascar) pudiera llegar a lesionar la nuevas obras de los cineastas
Tanto en la octava parte de Rápido y furioso como en el video musical de Enrique Iglesias (Súbeme la radio), La Habana se coloca como una ciudad con un acento de sensualidad, calidez, pachanga y gozadera
El éxito de la serie fue en ascenso a partir de las 15 nominaciones a los Premios Emmy de 2005
Guiados por demostrar que habían escuchado los reclamos de mayor inclusión y diversidad, y ávidos por desagraviar a la comunidad afronorteamericana, los académicos votaron en mayoría por Moonlight
El filme Ya no es antes parece sugerirle a cada uno de sus espectadores la inutilidad del desgaste que en ocasiones conlleva la nostalgia, esa añoranza por lo que no fue
La la telenovela brasileña de turno en la TV cubana Rastros de mentiras necesita la casi completa parálisis intelectual del espectador, y la entrega acrítica a su trama chillona y sensacionalista, a cambio de una cierta dosis de diversión
Reinado, teleserie norteamericana que sale al aire por estos días en Cuba, se acoge a la filosofía del llamado Fin de la Historia y opta por maximizar la chulería y la bonitura, aunque devengan anacronismo y patraña
Este año se registra otra vez la más completa discordancia entre los nominados como los más gustados por el público y los que el jurado eligió como mejores de 2016
El aplaudido documental Playing Lecuona emprende un espectacular recorrido por los momentos claves en la existencia de uno de los más relevantes creadores cubanos
La guionista Patricia Ramos debutó con El Techo, otra victoria en la menguada cuenta de realizadoras cubanas de largometrajes