La normativa mantiene como pilares básicos el derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, la participación, el interés superior de niñas, niños y adolescentes, la no discriminación y la aceptación de la heterogeneidad de las infancias y juventudes, dijo la Doctora en Ciencias Pedagógicas Marlén Triana Mederos, directora general de Educación Básica del Ministerio de Educación, al intervenir en uno de los paneles del 5to. Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventudes
Inició este miércoles el 5to. Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventudes
Durante años estuvimos luchando contra el colonialismo y el imperialismo británico y Cuba siempre estuvo a nuestro lado y aportó todos los recursos necesarios según sus posibilidades, dijo Taurai Kandishaya
Repensemos nuestra forma de organizarnos en nuestras sociedades, modifiquemos las estructuras de poder y desigualdad existentes y aceptemos que los cuidados son uno de los nudos críticos de la desigualdad social
Cuba es referente mundial a partir de la aprobación de la Política para la atención de la niñez, la adolescencia y las juventudes, y debatir sobre ese logro e inspirarnos en otras realidades para ganar otros es vital, afirmó Keyla Rosa Estévez García, directora del Centro de Estudios Sobre la Juventud, a propósito del 5to. Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventudes
Investigadores, estudiantes y otros profesionales vinculados al trabajo con jóvenes debatirán y propondrán estrategias viables para sentar pautas de construcción colectiva desde el presente en el 5to. Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventudes
Artes circenses, música, shows humorísticos y espectáculos para niños y niñas conforman el variado programa de la 3ra. edición de la iniciativa Arte Barrio, desde el jueves 26 hasta el domingo 29, en el área conocida como La Fuente, sita en 51 y 202, en el municipio habanero de La Lisa