Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba es un país defensor a ultranza de la paz internacional

El Canciller cubano Bruno Rodríguez ofreció en vivo una Conferencia de Prensa en la que denunció las medidas impuestas por EE.UU. contra la Isla y las calumnias sobre la presunta influencia militar en Venezuela

Autor:

Juventud Rebelde

El ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ofreció una conferencia de prensa este jueves 25 de abril, en la sede de la cancillería cubana, en la que aseguró que esta mañana se amaneció con la noticia por parte del Departamento de Estado de la actualización de la llamada lista de empresas cubanas sancionadas que llegan a ser unas 200, en las que se incluyan 5 nuevas.

De igual forma denunció las medidas que el actual gobierno estadounidense adopta para reforzar el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.

En relación a la situación de Venezuela, desmintió las acusaciones de Estados Unidos (EE.UU.), sobre la presunta presencia de fuerzas militares en la República Bolivariana. «Bolton es un mentiroso patológico, pues había acusado al propio canciller cubano de afirmar que había 20 mil matones en territorio venezolano» agregó. 

En cuanto al mismo documento desclasificado recientemente, expresó que ese memorando del Departamento de Estado, asegura además el despliegue de fuerzas militares cubanas hacia la frontera de Venezuela con Colombia para realizar acciones provocadoras, debido a lo cual el Canciller cubano exhortó a EE.UU. a presentar pruebas al respecto, aunque la calumnia que más indigna es la que señala que los médicos cubanos van de puerta en puerta repartiendo medicinas y advirtiendo a los residentes venezolanos que si no votan por el gobierno, le serán negados los servicios médicos.

«Bolton mintió sobre el papel de los médicos cubanos en Venezuela al decir que intercambiaban medicinas por votos a favor de Nicolás Maduro».

Rodríguez también precisó que la política exterior del Gobierno de EE.UU., es la responsable de la inestabilidad en Venezuela y esta es una amenaza para la región, al igual que para la Isla, por lo que rechazó además la acusación que emitió el Departamento de Estado de norteamérica sobre la supuesta implicación que tenía Cuba en la situación actual del país suraméricano y la empresa Petróleos de Venezuela en su filial Citgo.

El canciller cubano enfatizó que las agresiones del Gobierno de EE.UU. contra el país, a través de la Ley Helms Burton, son unas medidas impensables. «A pesar de la aplicación del título III de este texto, que aun no presenta efectos, son acciones que dañarán a las entidades financieras para asfixiar la economía, a fin de someter al pueblo cubano a una serie de carencias», dijo el diplomático.

Más adelante agradeció a los gobiernos del mundo que se han pronunciado contra las medidas anunciadas por el Gobierno EE.UU., en especial a las voces que se han levantado desde este país en solidaridad con Cuba.

«Cuba rechaza las medidas anunciadas el 17 de abril y reitera que el gobierno de EE.UU. a falta de argumentos o razón, acude a mentiras para intentar presentar estas acciones, ahora de manera más desvergonzada» declaró.

A lo que agregó que las medidas anunciadas castigan a las familias cubanas, a todas sin excepción, y castigan a las familias de residentes en ese país (...) las familias cubanas no deberían ser rehenes de la política interna de EE.UU. De ahí que Cuba reitera su voluntad de basar sus relaciones de acuerdo a los principios del Derecho Internacional, el respeto mutuo y el beneficio recíproco.

Asimismo aseguró que el gobierno de los EE.UU. ignora la opinión de sus ciudadanos de diversos sectores interesados en la continuidad de las buenas relaciones entre ambas naciones.

«EE.UU. acusa a Cuba de violar los DD.HH., de atacar a sus diplomáticos, de constituir una amenaza para su país y de responder a intereses de otros gobiernos».

El Canciller cubano realizó un llamado a la comunidad internacional a detener la insensatez y la irresponsabilidad de estas medidas y a actuar antes de que sea demasiado tarde. 

La comparecencia fue transmitida en vivo por el canal Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba, y puede seguirse desde las redes sociales a través de los canales oficiales de la Cancillería de Cuba en Youtube https://www.youtube.com/user/cubaminrex/  y Facebook https://www.facebook.com/CubaMINREX/. 

(Noticia en construcción)

Con información de Cubaminrex

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.