Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Ciencia y educación: un bien común

Este lunes se inauguró el 3er. Congreso Internacional Ciencia y Educación, con académicos de 16 países

Autores:

Margarita Barrios
Laura Fuentes Medina

El legado del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, quien puso a la ciencia en el centro de todos los procesos, fue destacado este lunes por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al recibir un reconocimiento de honor por su labor científica y humana.

Durante la inauguración del 3er. Congreso Internacional Ciencia y Educación —que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana—, Orlando Terré Camacho, presidente del Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios (Comau), puso en manos del Jefe de Estado el importante galardón.

En sus palabras de agradecimiento, Díaz-Canel refirió que este premio era «para todas las personas que en Cuba ven en la ciencia e innovación un pilar para avanzar en el desarrollo económico y social de nuestro país».

Además, felicitó al Instituto Central de Ciencias Pedagógicas —coordinador del evento— por la interpretación del sistema de gestión de gobierno en materia educativa y reconoció la labor del resto de las instituciones pedagógicas que participan en la cita.

Como parte del evento —que reúne a más de 600 delegados cubanos, 60 procedentes de 16 países y 308 que participan de manera virtual—, se realizó la 5ta. Reunión Global de Productos Académicos e Investigativos en Educación, que sesiona por primera vez en Cuba.

El programa científico del encuentro prevé hasta el próximo miércoles conferencias magistrales y temáticas, mesas redondas, paneles, talleres, así como reconocimientos y premios a quienes han hecho de la ciencia un bien común. Las actividades son transmitidas a través del canal oficial de YouTube
del Mined.

Asistieron también a la inauguración Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido y jefa del Departamento de Atención al Sector Social, y  los vice primeros ministros de la República Inés María Chapman Waugh y Jorge Luis Perdomo Di-Lella, así como otros invitados.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.