Chile va a segunda vuelta por la Presidencia. Autor: Tomada de Twitter Publicado: 17/11/2025 | 11:29 am
SANTIAGO DE CHILE, noviembre 17.- No se equivocaron los sondeos: Jeannette Jara, candidata por la alianza gubernamental Unidad por Chile, y el insistente José Antonio Kast, aspirante del Partido Republicano que opta por cuarta vez por la presidencia, se disputarán el asiento principal del Palacio de la Moneda en el ballotage del 14 de diciembre.
Ambos con puntajes que no llegan al 30 por ciento y, por tanto, estuvieron lejos de la mayoría absoluta, representan dos formas de pensar y dos polos en Chile.
El pase a segunda vuelta de Jara, proveniente del Partido Comunista aunque sus posiciones recientes apunten al centro, representa a esa parte de la ciudadanía que no se ha refugiado en el olvido para dejar de padecer los males que dejó la dictadura pinochetista, y lucha por eliminar su legado.
Kast es el símbolo de quienes acuden al negacionismo y aspiran a mantener el pinochetismo sin Pinochet.
No resultará fácil que ella y las bases que le apoyan se lleven el gato al agua en diciembre. Dos contrincantes derechistas de peso del total de ocho que se postularon este domingo, ya han expresado su apoyo a Kast para la próxima ronda: el libertario Johannes Kaiser, considerado un émulo del argentino Javier Milei, y la derechista Evelyn Mathei, del Partido Demócrata Independiente, ya le adelantaron su respaldo.
Otros resultados fueron favorables a la derecha y representarían un escollo para Jara en caso de resultar vencedora.
Según los conteos preliminares, el Congreso, cuya Cámara de Diputados se renovó en su totalidad junto a una parte del Senado, giró más a la derecha.
El pacto Cambio por Chile que lideran los republicanos -junto a los libertarios de Kaiser y el Partido Social Cristiano- pasó de 15 a 42 diputados, y junto a la derecha tradicional, que obtuvo 34, logran la mayoría al contar con 76 parlamentarios de un hemiciclo de 150.
En la cámara alta, el pacto de Kast sube de uno a siete senadores. Junto a la derecha tradicional, que llega a los 20, alcanzarán 27 senadores de 50, por lo que los que ahora forman oposición a Gabriel Boric también tendrán mayoría, reseñaron despachos de prensa.
27
