Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Denuncia Petro responsabilidad del Estado con la violencia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, planteará ante el Consejo de Seguridad de la ONU lo que, más que un reconocimiento, constituirá una denuncia a los grupos enquistados en el poder que impiden a su Gobierno avanzar en la ejecución de reformas trascendentales para enfrentar la violencia

Autor:

Juventud Rebelde

BOGOTÁ, abril 23.— El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció que planteará ante el Consejo de Seguridad de la ONU lo que, más que un reconocimiento, constituirá una denuncia a los grupos enquistados en el poder que impiden a su Gobierno avanzar en la ejecución de reformas trascendentales para enfrentar la violencia.

«Yo iré al Consejo de Seguridad de la ONU y plantearé la verdad: el Estado de Colombia, y no el Presidente jefe del Estado, incumplió el acuerdo de paz con las FARC, y le falló a la humanidad con el compromiso hecho en 2016», proclamó el mandatario durante su intervención en el acto de firma de un Memorando de entendimiento entre la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) para materializar proyectos restaurativos.  

Según explicó el sitio web de la JEP, el Estado ha incumplido en áreas claves de los acuerdos suscritos para acabar con la guerra, tales como la reforma agraria, aspecto en el que no se ha avanzado lo suficiente en la redistribución de tierras y el desarrollo rural.

También son visibles los incumplimientos en la persistencia de los asesinatos a excombatientes y líderes sociales, atribuidos a nuevas organizaciones narcotraficantes con conexiones internacionales.

Petro señaló, además, que no se ha conseguido una presencia efectiva del Estado en zonas alejadas y afectadas por el conflicto, y enfatizó en que se han infiltrado mafias en instituciones del Estado. El mandatario destacó la necesidad de abordar esos problemas para lograr la paz y la reconciliación.

Telesur recordó que el Presidente de Colombia ya llevó esta denuncia al seno del Consejo de Seguridad en julio del año pasado, y aseguró que volverá a hacerlo ahora para exigir cumplimiento y buscar apoyo internacional, ya que lo pactado no solo compromete a Colombia, sino al resto de la humanidad, afirmó, aunque no ha precisado la fecha de esa presentación ante el máximo ente de la ONU.

Si bien Colombia es actualmente un país diferente al de antes de la firma del Acuerdo, con niveles de violencia más bajos que durante el punto álgido del conflicto armado y con avances políticos, institucionales y sociales, se palpa un contexto de tensión aumentada, sobre todo en zonas del Caratumbo, el Cauca y Chocó, consideró la multinacional de noticias.

Aunque la canciller Laura Sarabia informó sobre algunos avances ante la ONU, Petro develó que persisten «grandes agujeros oscuros» que impiden afirmar el cumplimiento total del acuerdo. Esto, según él, constituye una falta grave ante la comunidad internacional.

Las transparentes y firmes declaraciones de Petro tienen lugar luego de que el representante de EE. UU. ante el Consejo de Seguridad, John Kelley, cuestionara los resultados obtenidos por la política de Paz Total implementada por el Gobierno de Gustavo Petro.

Kelley afirmó que la estrategia «aún no ha arrojado resultados mensurables» y expresó que su país mantiene una postura «cautelosa» respecto a las negociaciones con grupos que han sido designados como «organizaciones terroristas extranjeras» y «organizaciones delictivas transnacionales», como es el caso de algunos de los grupos involucrados en el proceso de paz, en evidente alusión a bandas del narcotráfico.

El representante estadounidense destacó que esas organizaciones no han mostrado un compromiso genuino con la paz; al contrario, continúan involucradas en actividades ilícitas que obstaculizan la construcción de un acuerdo sostenible, estimó.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.