El anuncio del funeral del Papa Francisco ha conmocionado a la comunidad de fieles católicos en el planeta. Autor: 24horas.cl Publicado: 22/04/2025 | 10:43 pm
CIUDAD VATICANO, abril 22.— El próximo sábado 26, a las diez de la mañana, primer día del Novendiali —los nueve días de duelo de la tradición—, se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco en el atrio de la Basílica, según la liturgia para las exequias de un Pontífice, que será presidida por el Cardenal Decano Giovanni Battista Re. Luego, el féretro será trasladado a la basílica de San Pedro y, desde allí, a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.
Varios jefes de Estado y de Gobierno ya han anunciado su participación, dijo Noticias del Vaticano.
En la mañana de este martes, se llevó a cabo la 1ra. Congregación General del Colegio Cardenalicio en la que estuvieron presentes, en el Aula Nueva del Sínodo, unos 60 cardenales que luego de un momento de oración por el Papa Francisco, juraron observar fielmente las normas de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis respecto a la vacante de la Sede Apostólica y a la elección del Romano Pontífice.
También se eligieron por sorteo a los tres cardenales de la comisión que asiste al Camarlengo en las decisiones ordinarias del Vaticano: se trata de los cardenales Pietro Parolin, Stanislaw Rylko y Fabio Baggio, uno por cada orden que compone el Colegio Cardenalicio, la de obispos, presbíteros y diáconos.
De los 135 miembros del Colegio de Cardenales menores de 80 años que son elegibles para nombrar al próximo pontífice, el Papa Francisco fue responsable del nombramiento de 108, que representa el 80 por ciento de los votos emitidos en el próximo cónclave, que debe celebrarse en algún momento de las próximas tres semanas.
Durante su papado de 12 años, Francisco nombró a más de 20 cardenales de países que nunca antes habían tenido un cardenal, casi todos de países en desarrollo, incluyendo Mongolia, Laos, Papúa Nueva Guinea y Mali.