Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Los justos aplauden excarcelación de Assange

El periodista deberá comparecer este miércoles ante un tribunal en las Islas Marianas del Norte, bajo jurisdicción estadounidense, para que se complete su total libertad

Autor:

Redacción Internacional

LONDRES, junio 25.— Numerosas personalidades políticas y activistas amantes de la justicia han expresado su satisfacción por la excarcelación del periodista australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, quien develó desde allí las prácticas horribles y violadoras de los derechos humanos por parte de Washington durante su cruzada contra el terrorismo, particularmente en Afganistán e Irak.

WikiLeaks confirmó la salida de Assange, en la mañana del lunes, de la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en la capital británica, donde estuvo injustamente encerrado por cinco años en una celda de dos por tres metros, bajo el asedio de Estados Unidos, que pedía su extradición, lo que le habría costado un juicio en ese territorio que le acarrearía penas de hasta 175 años de cárcel.

El portal fundado por Assange explicó que el periodista se encuentra en libertad bajo fianza otorgada por el Tribunal Superior de Londres, y atribuyó su excarcelación al resultado de una campaña a escala global, que incluyó a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa y líderes de todo el espectro político, incluyendo la Organización de Naciones Unidas.

«Esto creó el espacio para un largo período de negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que condujo a un acuerdo que aún no se ha cerrado formalmente. Proporcionaremos más información lo antes posible», precisó el comunicado de WikiLeaks.

Según trascendidos no oficiales, el acuerdo está fraguado de modo preliminar y consistiría en la aceptación por Assange de los cargos de conspiración para obtener y divulgar información de defensa nacional de Estados Unidos, tras lo cual el imputado pudiera recibir una condena de cinco años y tres meses de tiempo ya cumplido, pues estuvo recluido en Belmarsh desde abril de 2019.

Su arbitraria detención ha provocado fuerte repulsa internacional y ha cuestionado la manera en que Washington ha vulnerado, al perseguir a Assange, el cacareado principio de la libertad de expresión y de la libertad de prensa.

Según reportó RT, el avión que transporta a Assange partió este martes desde Bangkok, donde hizo escala para reabastecerse de combustible, hacia el territorio estadounidense de las Islas Marianas del Norte, en cuya capital, Saipán, estarán fijas todas las miradas este miércoles, para tener noticias de la vista judicial.

Su esposa, compañera de luchas y abogada, Stella Assange, compartió en las redes sociales el momento en que recibió una llamada del periodista desde el aeropuerto Stansted de Londres, tras la excarcelación.

«Julian llamó a Sidney desde el aeropuerto de Stansted anoche», escribió ella junto a la foto de su esposo.

Trascendidos apuntan que, luego de la esperada total liberación, Julian Assange partiría hacia su Australia natal, reticente en los primeros momentos a defenderlo, pero cuyo primer ministro, Anthony Albanese, ha dicho que el Gobierno de su país quiere que el periodista regrese a casa.

«Independientemente de las opiniones que la gente tenga sobre las actividades del señor Assange, el caso se ha prolongado demasiado. No se gana nada con su encarcelamiento continuo y queremos que lo traigan a casa, en Australia», afirmó.

Varios Jefes de Estado de Latinoamérica, como los presidentes de México, Brasil, Colombia y Cuba, entre otros, han manifestado su satisfacción por lo que se considera un triunfo de la justicia y de la verdad.

Por su parte, WikiLeaks agradeció a quienes lucharon por la libertad de Assange y afirmó que, «como editor en jefe, Julian pagó severamente por estos principios —el deber de informar— y por el derecho del pueblo a saber».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.