Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Arrestan a manifestantes propalestinos en la UCLA

Ordenan a estudiantes movilizados a mantenerse alejados del campus universitario de California, como parte de las medidas punitivas de las autoridades estadounidenses contra los que repudian públicamente el genocidio contra el pueblo palestino

 

Autor:

Redacción Internacional

LOS ÁNGELES, junio 12.— Una protesta propalestina en la UCLA —la Universidad de California en Los Ángeles—, el lunes por la noche, terminó con la policía realizando docenas de arrestos y ordenando a los manifestantes que fueron citados que no regresaran al campus durante al menos dos semanas, dijeron funcionarios.

La acción policiaca se produjo después de que los manifestantes deambularan por el campus ese mismo día recitando los nombres de algunos de los palestinos que han muerto en Gaza, una protesta sumada a varias que han tenido lugar en el campus en las últimas semanas.

Los manifestantes tiñeron de rojo las aguas de la Fuente Shapiro, como se ve en imágenes aéreas de las estaciones de televisión locales, y durante varias horas, la manifestación fue mayoritariamente pacífica, dijo la reportera del diario Los Angeles Times.

Sin embargo, agregó la periodista, la situación se volvió caótica más tarde, cuando la policía de Los Ángeles y los guardias de seguridad privados formaron una línea de escaramuza y se enfrentaron a los manifestantes que estaban detrás de las barricadas.

El profesor asociado de la UCLA, Graeme Blair, miembro de la Facultad para la Justicia en Palestina, dijo que un estudiante fue llevado al hospital para recibir tratamiento por las heridas causadas por una bala de goma, que según él fue disparada cuando los estudiantes estaban en el campamento cerca del edificio Dodd Hall.

El docente criticó a las autoridades, diciendo que los estudiantes habían estado siguiendo órdenes de dispersión durante toda la noche, aunque la policía de la UCLA dijo en un comunicado el lunes por la noche que unos 25 manifestantes habían sido arrestados bajo sospecha de perturbar intencionalmente las operaciones de la universidad.

Los manifestantes serían citados y se les emitirían órdenes de alejamiento de la propiedad de la UCLA durante 14 días y luego serían liberados, dijo la policía. El comunicado policiaco aseguró que el grupo manipuló el equipo de seguridad contra incendios, peló cables de equipos eléctricos y causó otros daños en el campus.

La reportera señaló que la policía había ordenado previamente a los manifestantes que se dispersaran al menos dos veces, y la multitud rápidamente desmanteló tiendas de campaña y barricadas y se
trasladó a diferentes lugares del campus. Mientras los manifestantes marchaban, uno de ellos leía en voz alta los nombres de los palestinos asesinados. «No morirán en vano», coreaban los manifestantes después de cada nombre. «Serán redimidos», y colocaron rosas junto a un ataúd pintado con la bandera palestina que se encontraba junto a simulados cadáveres ensangrentados.

Varios profesores siguieron a la multitud con una pancarta que mostraba su apoyo a los estudiantes y a la manifestación. El evento del lunes marcó el tercer campamento propalestino en la UCLA en las últimas semanas, el primero a finales de abril, y Los Angeles Times recuerda que el segundo de ellos fue derribado el 3 de mayo por una turba violenta de sionistas, y la policía concluyó arrestando a al menos 200 de los participantes en el campamento propalestino.

 En la manifestación del lunes, que fue declarada «reunión ilegal» por la policía, la mayoría de los manifestantes llevaban máscaras quirúrgicas, y los que estaban en los bordes del campamento en movimiento portaban escudos de madera improvisados o colocaron alambre de gallinero para atrincherarse, mientras gritaban: «¡Policías, fuera del campus».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.