Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Anuncia Xi Jinping realización de segunda cumbre chino-árabe

En la conferencia ministerial del Foro de Cooperación China-Estados Árabes, el presidente informó una ayuda adicional a Gaza para enfrentar la crisis humanitaria

Autor:

Redacción Internacional

BEIJING, mayo 30.— El presidente de China, Xi Jinping, adelantó que la segunda cumbre entre el gigante asiático y los países árabes se celebrará en Beijing en 2026, durante su discurso de apertura de la Décima Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación China-Estados Árabes, en la que subrayó que la amistad entre el pueblo chino y los pueblos árabes surgió de los intercambios amistosos a lo largo de la antigua Ruta de la Seda.

El líder chino destacó igualmente que ambas regiones han luchado lado a lado por la liberación nacional y la cooperación de beneficio mutuo en el proceso de construcción nacional.

Me complace anunciarles que China celebrará la segunda Cumbre China-Árabe en 2026. Creo que esto se convertirá en otro hito en las relaciones chino-árabes, anunció el mandatario.

China está satisfecha con la implementación de los resultados de la primera cumbre, y está dispuesta a trabajar con la parte árabe para aprovechar plenamente el papel de liderazgo estratégico de esa plataforma y continuar promoviendo el desarrollo a gran escala de las relaciones entre ambas partes, añadió según la información de Prensa Latina.

Xi Jinping enfatizó que en la actualidad los cambios en el mundo se están acelerando, y tanto China como los países árabes asumen la misión de estos tiempos de revitalizar sus respectivas naciones y acelerar la construcción de un nuevo futuro para un mundo mejor.

A su vez, CGTN informó que Xi propuso «cinco marcos de cooperación» para avanzar en los vínculos con los estados árabes y acelerar la construcción de una comunidad de futuro compartido.

Habló de intensificar la cooperación en misiones espaciales tripuladas y aviones de pasajeros en un esfuerzo por impulsar la cooperación en innovación; pidió mejorar la cooperación en inteligencia artificial (IA) para potenciar la economía real y promover un sistema de gobernanza global sobre IA; promover los lazos económicos y comerciales, para lo que China acelerará las negociaciones sobre acuerdos de libre comercio bilaterales y regionales e impulsará el mecanismo de diálogo para la cooperación en comercio electrónico.

China ha firmado documentos de cooperación de la Franja y la Ruta con los 22 países árabes y la Liga de los Estados Árabes, en virtud de los cuales se han implementado más de 200 proyectos importantes, que benefician a casi dos mil millones de personas de ambos lados.

Gaza ocupó un espacio importante en las palabras del Presidente chino, quien anunció una asistencia de 69 millones de dólares para aliviar la crisis humanitaria en Gaza y apoyar la reconstrucción postconflicto, adicional a los 13,8 millones de dólares anteriores de ayuda humanitaria de emergencia. Reiteró que China apoya la membresía plena de Palestina en la ONU y apoya una conferencia internacional de paz más amplia, autorizada y efectiva.

China también donará 3 millones de dólares a la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente en apoyo de su asistencia humanitaria de emergencia a Gaza.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.