Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba participa en evento de Educación de América Latina y el Caribe

El foro examinó los desafíos para la reactivación de la enseñanza tras la COVID-19

Autor:

Juventud Rebelde

La titular de Educación de Cuba, Naima Trujillo Barreto, encabeza la delegación de la isla presente en la Reunión Extraordinaria de Ministras y Ministros de Educación América Latina y el Caribe, que acontece hasta este viernes en Santiago de Chile.

De acuerdo con el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Trujillo Barreto resaltó la trascendencia del encuentro, iniciado este jueves, en el cual se analizan los desafíos para la reactivación de la enseñanza tras la COVID-19.

Expresó que, es una oportunidad para el intercambio de experiencias, no solo asociadas a la recuperación pospandemia, sino también a la transformación educativa del futuro por su importancia para el desarrollo y la sostenibilidad de la humanidad.

La titular de Educación señaló que su país cumple con el principio de que nadie se quede atrás, ni en desventaja, por lo que ha ideado procedimientos para condiciones sensibles de inclusión, como la educación especial, refiere la Agencia Cubana de Noticias.

Abordó el impacto causado por el cerco económico, comercial y financiero mantenido por los Estados Unidos contra Cuba desde hace más de 60 años, asegurando que el bloqueo impide lograr el financiamiento e infraestructura necesaria en el sector.

La cita, convocada por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Ministerio de Educación de Chile, con el apoyo de la Cepal, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, agrupa a las altas autoridades de 30 países de la región en materia educativa.

Intercambiar experiencias de políticas y avanzar en la configuración de un marco de referencia regional sobre políticas públicas de reactivación, recuperación y transformación educativa han sido objetivos del evento, que finaliza este viernes.

La iniciativa responde al contexto educativo regional que demanda profundizar los esfuerzos conjuntos y avanzar en procesos de integración educativa, aprovechando la trayectoria de más de 60 años de cooperación regional y multilateralismo en el campo de la educación en América Latina y el Caribe. 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.