Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Israel declara estado de guerra y moviliza ejército contra la Franja de Gaza

Esta mañana Hamas lanzó miles de cohetes contra Israel y luego decenas de sus milicianos cruzaron la vigilada frontera de la Franja de Gaza e ingresaron a ese país, donde ocuparon bases militares y varios pueblos. ONU llama a esfuerzos diplomáticos y cese de violencia entre ambas partes

 

Autor:

Juventud Rebelde

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este sábado una amplia movilización tras el ataque del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), en lo que parece una inminente ofensiva a gran escala contra la superpoblada Franja de Gaza, reporta PL.

«Estamos inundando el sur con tropas», anunció en un comunicado el portavoz de las FDI, general Daniel Hagari, quien afirmó que el país está en estado de guerra.

Está comenzando una amplia movilización de nuestras reservas, hay cuatro divisiones desplegadas frente al enclave costero, y también tanques, mientras, el comando en el norte está preparado para cualquier eventualidad, señaló el militar en alusión a un posible choque con Hizbulah, en El Líbano.

Ahora hay ataques de la Fuerza Aérea en varios lugares en la franja, desde helicópteros artillados hasta aviones de combate, detalló un portavoz, quien señaló que no hay líneas rojas para bombardear el enclave, donde viven más de dos millones de palestinos.

Horas antes, al intervenir en una reunión de urgencia de su gabinete de seguridad, el primer ministro Benjamin Netanyahu anunció que el país está en guerra.

Por su parte, Ferrocarriles de Israel y el Ministerio de Transporte anunciaron la activación de trenes especiales, de norte a sur, para trasladar a los soldados y oficiales.

Una fuente de seguridad israelí afirmó al portal noticioso Walla que «no hay mensajes directos o indirectos a Hamás. No hay mediación (…) las FDI están actualmente en guerra. Esto es una guerra».

Saleh al-Aruri, dirigente de Hamas, afirmó que la eventual ofensiva militar contra el enclave será combatida por las milicias palestinas.

«Una entrada terrestre del enemigo en Gaza sería el escenario preferido para la resistencia», subrayó.

Esta mañana Hamas lanzó miles de cohetes contra Israel y luego decenas de sus milicianos cruzaron la vigilada frontera de la Franja de Gaza e ingresaron a ese país, donde ocuparon bases militares y varios pueblos, según reportes de prensa e imágenes divulgadas en las redes sociales.

El Ministerio de Salud israelí informó la muerte de un centenar de ciudadanos y otros 908 heridos por esa incursión a gran escalada, aunque la cifra aumentará en las próximas horas pues aún se reportan combates y tomas de rehenes en varias localidades.

En respuesta, Israel inició una ola de ataques aéreos contra la Franja de Gaza, donde se reportan 198 víctimas mortales y 1 610 heridos, muchos de ellos con lesiones graves y críticas.

Llama ONU a promover esfuerzos diplomáticos para evitar conflagración mayor

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó a promover esfuerzos diplomáticos para evitar una conflagración más amplia en la Franja de Gaza.

El máximo responsable de la ONU manifestó su preocupación por la población civil y llamó a la máxima moderación.

«Los civiles deben ser respetados y protegidos de conformidad con el derecho internacional humanitario en todo momento», dijo.

La violencia, añadió, no puede proporcionar una solución al conflicto; sólo a través de negociaciones que conduzcan a una solución de dos Estados se puede lograr la paz.

Por su parte, el secretario de Asuntos Humanitarios del organismo, Martin Griffiths, urgió a las partes a cesar los combates de inmediato y proteger a la población «en todas partes y en todo momento».

«No hacerlo sólo conducirá a más derramamiento de sangre», agregó en otro comunicado.

Poco antes, en otra nota, el coordinador especial para el proceso de paz en el Medio Oriente de la ONU, Tor Wennesland, dijo estar en contacto con todos los interesados para llamar «a la máxima moderación y pedir a todas las partes que protejan a los civiles».

Las declaraciones se producen luego de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y la Yihad Islámica palestina desplegaran este sábado una operación contra Israel.

«Este es un precipicio peligroso y hago un llamamiento a todos para que se alejen del abismo”, señaló al respecto el enviado de Naciones Unidas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.