Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

En pos de la integración y el desarrollo solidario

Por Cuba participó el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, quien durante su intervención calificó de irrenunciable el compromiso de promover la causa de nuestros pueblos, y se pronunció por una integración que elimine la desigualdad, con soberanía sobre nuestros recursos

Autor:

Redacción Internacional

PUEBLA, México, octubre 2.— El Grupo de Puebla concluyó el pasado domingo su 9no. Encuentro en esta ciudad fundacional del conglomerado, con llamados a la integración regional y a remplazar el modelo neoliberal por un modelo solidario de desarrollo.

Además, en las conclusiones de la Declaración Final, el Grupo de Puebla llamó a actuar frente a la crisis climática, con la exigencia a los países industrializados para que suscriban los protocolos correspondientes; se manifestó por una salida negociada al conflicto Rusia-Ucrania, y exhortó a los gobiernos progresistas a impulsar medidas para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres, y promover la equidad, derechos y oportunidades con perspectiva feminista.

El texto también rechazó el lawfare (judicialización de la política), que continúa suprimiendo los liderazgos progresistas en la región —denunció—, y rechaz ó las medidas coercitivas y unilaterales contra Venezuela y Cuba. «Estos actos no solamente violan la Carta de Derechos Humanos, sino que significan una declaración de guerra y actos subsecuentes que golpean a los más vulnerables», afirmó.

En otros momentos, la Declaración Final enfatizó en que el problema de la soberanía y de las intervenciones de potencias extranjeras sigue siendo un escollo para la profundización de la democracia y la libertad en la región latinoamericana y caribeña,  advirtió acerca de lo que llamó «el crecimiento en Latinoamérica y el Caribe (LAC) de una derecha antidemocrática», y se manifestó por la desdolarización de la economía.

El Encuentro se inició el viernes y contó con la participación de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y de expresidentes como Evo Morales, de Bolivia; Ernesto Samper, de Colombia, y Rafael Correa, de Ecuador, entre otros líderes progresistas de la región.

Por Cuba participó el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, quien durante su intervención calificó de irrenunciable el compromiso de promover la causa de nuestros pueblos, y se pronunció por una integración que elimine la desigualdad, con soberanía sobre nuestros recursos, entre otras posiciones.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.