Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Poesía de... Maylan Álvarez

Autor:

Maylan Álvarez

Maylan Álvarez (Unión de Reyes, Matanzas, 1978). Editora y periodista de Ediciones Matanzas. Labora en las revistas Mar desnudo (digital) y Matanzas. Obtuvo, entre otros, la Beca de Creación Aldabón 2009 y el Premio Calendario 2011 con el libro Naufragios del San Andrés, al cual pertenecen los poemas que presentamos hoy al lector.

Mi casa está en la calle Final, pero el cartero
suele confundirse y añadir —por prudencia—
que vivo al lado del cementerio, muy cerca del río
San Andrés.
Los muertos de este pueblo hablan. Y mi cama se
orienta hacia el Norte, allí donde asechan, ajenos
a todo, excepto al escándalo que les precede.

El hijo de Cheo Torres

Tenía seis años
cuando le faltó el aire
en medio del San Andrés,
a dos kilómetros apenas
del sitio donde su padre dijo
ya es un hombre
y dio la espalda.

La Doctora Mireya

Nadie advirtió
la tristeza
en sus ojos.

Nadie sabe.

Mientras corta la soga hiriendo el cuello
la hija susurra:
no la perdono, ni siquiera pensó en mi soledad.

Nadie imagina cuánto pesa en la viga,
quizás por los dulces que comió
en la noche de San Lázaro.

Genaro

Abandonó a la esposa
(un matrimonio sin hijos).
Cerró las puertas del compromiso ante Dios:
vendió la casa al comerciante
y jugó a los millonarios
la semana en que el cáncer de colon
retrocedió
para tomar fuerza.

Cuca

Regaló las langostas
(quince dólares según el cambio actual).

Se descomponían, explicó,
mientras los vecinos
silenciosos,
esparcen los restos
en el pueblo
para evitar el olor,
el comentario...

La viejita Cuyo

Pero no elogies mi sacrificio
Ni censures su desprecio
Edgar Lee Masters

Alimentó doce bocas,
limpió veinticuatro zapatos,
cortó ciento veinte uñas
antes de morir
sobre un colchón
en el piso,
sola,
cebando a las hormigas
con las cuencas de sus ojos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.

Mario M. Falcón

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:15:39 am.

Me gusta el toque personal de estos versos. Se nota como una cotidianidad entre lo que la autora narra y la realidad vivida. Es sencillo pero cargado de sentimientos.

Responder

Greter

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:15:44 am.

Me gusta mucho el trabajo de Maylan y escritora, me gustaría saber cuándo lanza este libro

Responder

alfredo benitez gil

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:19:55 am.

con todo respeto soy un exiliado en miami donde puedo leer y enterarme sobre todo de mi pueblo yo fui la persona que cuido a maylan alvarez rodriguez e hija de martha rodriguez que para mi era mi hermana y dulce maria rodriguez abuela de maylan fue mi madre que nunca tube y su abuelo emenegildo rodriguez abuelo que fue mi padre y me dio principio y educacion solo quiero que maylan sepa que cuando vaya haser algun comentario respeto a mi famlia o a la senora carmen carmela mi abuela guarde respeto y carino a quien sus primeros dias tuyo maylan yo te di mucho carino y amor y cuide de ti hasta que vien a miami espero que on sea sierto lo que a mi comentario llegan que tu estas hablando de varias personas en tus escrito ,,,,, yo no lo comprobado pero si de hablar mal de algo cuidado yo tambien puedo hablar espero que guarde respeto a las memorias de aquellos que no pueden defenderse y sufrieron en su vida que ya descansando estan ,,,,, recuerdeme yo tengo muchas fotos de ti y de mi cuando nacistes hasta que vine aqui incluso cuando estube en cuba en el ano 92 de por sierto me trataron muy bien sobre todo difrute por poco tiempo de la famlia que yo hubiera querido tener como ejemplo de tus abuelos impecables y buenos y de tu tio rolando rodriguez que fue mi primer amigo de infancia del barrio donde vivi palatino mi email es abenit57@gmail.com

Responder

alfredo benitez

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:19:55 am.

tarde pero temprano al tu nacimiento sacrificio di y pago recibi ortografia talvez no tenga pero memorias de la familia rodriguez donde maylan duerme y vive yo tambien convivi que mal gusto de hablar de muertos que no pueden leer solo molestan a los vivos que nos damos cuenta que en cada familia hay una linda y buena novela yo tengo una la de tu casa soy alfredo benitez gil tu cuidador o niÑrero a la persona a parte de tu familia que mas te quiso cuando nacistes

Responder

Yunier Rolo

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:19:57 am.

No conozco mucho de literatura y no me considero amante de la poesía, por lo tanto no puedo juzgar la calidad de estos versos, pero de lo que si puedo hablar es de la falta de escrúpulos de hablar de personas reales ya fallecidas, con familias a las cuales no creo que les guste mucho lo que Maylan expresa de sus muertos. Soy natural de Unión de Reyes, pueblo natal de Maylan, a la cual conozco de toda la vida, pero también conocí a muchos de los muertos a los cuales Maylan hace alusión en su versos y no creo que lo haya hecho de una manera respetuosa. Por eso me parece de muy mal gusto este libro, el cual ha creado mucha discordia con ella y su familia en nuestro pueblo natal.

Responder

Sherlock Holmes

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:33:37 am.

Algo temerán los que se escandalizan ante una poesía tan sincera.

Responder