Me impresionó la esvástica tatuada en una de las manos de la mujer que, junto a su pareja, merendaba en una de las calles holguineras. Ella, joven y con varias semanas de embarazo. Pero a mí, ni su edad me parecía justificación para tamaño desliz, por llamar de algún modo a su dibujo epidérmico.
Estaba hecha a imagen y semejanza de las utilizadas en el apogeo del Tercer Reich, la esvástica girada a 45 grados, muy similar a la de los nazis, que ellos «inmortalizaron» en su infame bandera.
Es cierto que la también denominada cruz gamada es una reliquia de diversas civilizaciones, incluso reportada en el período paleolítico y varias veces antes de Cristo, mas no encontré explicación para que, en mi país, se les hiciera el juego a los neofascistas, o al desconocimiento, en última instancia.
Racismo, fascismo, asesinatos en masa, desapariciones, exterminio, crímenes… cuántos fenómenos se debieron a los horrores de la Alemania de Hitler y sus fanáticos. Millones de personas fueron marcadas y despojadas de sus bienes materiales, forzadas a dejar sus hogares y trabajar en campos de concentración, donde amanecer era un lujo y la vida moría en cámaras de gas. Millones de personas perecieron bajo bombardeos de la fuerza aérea germana o en miles de combates registrados en más de un continente.
Hasta experimentos horrorosos se llevaron a cabo, empleando a seres humanos como animales de laboratorio. La lista de atrocidades es tan extensa, que pareciera imposible que alguien pudiera estar ajeno a tales desmanes, a estas alturas. El holocausto, en carne viva, ocurrió entre 1939 y 1945.
Resulta inaudito que en pleno siglo XXI se pueda ser tan inconsciente, por calificarlo de alguna manera. Adoptada por el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán como símbolo de la raza aria (señal inequívoca de supremacía) en la década de los 20, la esvástica es quizá el distintivo más conocido de una de las barbaries de mayor connotación en la historia, para no absolutizar, porque en Ruanda, Irak y Afganistán, por citar solo tres ejemplos, también la violencia se ha ido de la mano.
Nunca imaginé que en Cuba se tatuaran símbolos tan negativos, llegados a nuestros días embarrados de sangre y odio, cuyo rescate, en otras latitudes, deriva en hechos de violencia y adoración a la maldad. Quisiera pensar, lo repito, que aquella mujer no poseía ni la menor idea del pretérito triste de su cruz gamada. Ojalá haya sido gusto personal y estética, solamente, cosas de la juventud.
Son tiempos en que hay que tener mucho cuidado con esos descuidos, que en su momento dejaron huellas imborrables en la humanidad. Nunca seremos una sociedad donde las reminiscencias coqueteen con lo más oscuro y lúgubre, con la facilidad de hacer sufrir al otro, de discriminar por color de la piel, motivos religiosos, preferencias sexuales o defectos físicos.
Por lo menos quiero un presente y futuro en los cuales nada de esto perviva, aun cuando algunos quieran muros fronterizos y cárceles de máxima seguridad. Cómo se puede ser tan indolente y recrear una esvástica girada a 45 grados, cual miembro de las nefastas SS o de las Juventudes Hitlerianas. Cuidado, hay modas y modos. En la ignorancia está el peligro. Ya lo pasado, pasado… en este caso, sí tiene caso.
JORGE
Lunes 13 enero 2020 | 11:03:22 pm.
Se asombra? Hay en Cuba una famosa banda de rock con el nombre de Jeffeey3 Dahmer un notorio gay asesino en serie asesinado el tambien en una prision en. Estados Unidos.
Responder
Orlando
Martes 14 enero 2020 | 09:15:36 am.
Y los que se tatúan hojas de marihuana? Estamos en la época de los tatuajes, chicles, cajas de música, celulares, audífonos, extravagancias al vestir, extravagancias en los cortes de pelo, reguetones indecentes, indecencias en el comportamiento, etc. etc. etc. Se necesita educación moral y cívica, mucha educación de esa. Hay que parar todo eso o vamos directo al abismo cultural y ético.
Responder
UnKnown
Martes 14 enero 2020 | 09:16:16 am.
Saludos a todos. De esa cruz gamada, hay 2 versiones evidentes, en dependencia de hacia dónde gire (esvástica y sauvástica) y han sido muy empleadas en diversas partes del mundo, incluso religiones (ej: el budismo), donde uno de estos símbolos puede incluso significar algo de la buena suerte o algo así. Claro, coincido en destacar que no importa si usted ve el símbolo hacia la derecha o hacia la izquierda o como lo vea, a golpe de vista lo que le vendrá a la cabeza será el nazismo porque simplemente ese hecho le dio un significado muy negativo al símbolo. A lo mejor quien se hizo el tatuaje, lo hizo por una razón muy ajena al nazismo pero nada de esto invalida la llamada de atención del artículo, porque como ya dije, no importa cómo se vea el símbolo, el significado habitual que se presume a golpe de vista de una cruz gamada, al menos en estas latitudes, es el del nazismo.
Responder
Mártivarela
Miércoles 15 enero 2020 | 09:46:09 am.
Nelson: La persona que se tatúa la cruz gamada se solidariza con el desaparecido Imperio nazi que practicó el racismo, la discriminación, el genocidio... y fundamentó la supremacía de la raza aria alemana. La suástica tatuada en el humano óleo epidérmico expresa, públicamente, un comprometimiento con la descabellada filosofía del Partido nacionalsocialista, y significa, además, un saludo facistoide al terrorista de Estado más diabólico del mundo: Adolf Hitler. La suástica no sólo simboliza al criminal régimen del Fuhrer, nos recuerda los campos de exterminio fascistas, y los millones de víctimas del Holocausto alemán.
Responder
Ramón Pérez
Miércoles 15 enero 2020 | 07:09:01 pm.
No siempre...
Responder
camarero
Miércoles 15 enero 2020 | 04:50:56 pm.
al parecer el periodista está totalmente convencido de que la cruz gamada giraba hacia la derecha, que es la que usó el nazimo en la segunda guerra mundial... si giraba hacia la izquierda no tiene nada absolutamente que ver con ello, aunque el budismo ha usado ambas indistintamente pero a partir de la segunda guerra mundial optó por no usar la cruz gamada que gira a la derecha por el negro simbolismo que había adquirido... ahora, asumir que la cruz que gira hacia la izquierda es la de los nazis, es una demostración de incultura, porque existe y tiene su significado... se parecen sí, pero hay que aprender a mirar y diferenciar porque son parecidas, no iguales...
Responder
Ramón Pérez
Miércoles 15 enero 2020 | 07:07:16 pm.
Mire, para millones de budistas y de hindúes el símbolo significa todo lo contrario. No generalice por favor. No siempre vea fascismo donde quizás haya otra cosa...
Responder
oslaida
Domingo 19 enero 2020 | 09:00:46 pm.
Estoy segura de que se trata de un caso de estupidez, y esta es hija de la ignorancia. Posiblemente si usted le hubiera preguntado qué significaba para ella eso, no hubiera sabido responder.
Responder