Niños palestinos suplican por comida en las calles agobiados por la política genocida de Israel. Autor: Reuters Publicado: 30/04/2025 | 02:42 pm
LA HAYA, abril 30.— Tel Aviv ha impuesto un bloqueo total sobre el territorio palestino desde principios de marzo, impidiendo la entrada de alimentos, combustible y medicinas y Sudáfrica acusó a Israel ante la Corte Internacional de usar una «guerra de hambre» en Gaza.
La CIJ comenzó el lunes a escuchar declaraciones sobre las obligaciones de Tel Aviv con los palestinos bajo la ocupación militar israelí y entre los testimonios, el embajador palestino en los Países Bajos, Ammar Hijazi, acusó a Israel de violar el derecho internacional en Gaza y Cisjordania.
«Israel está provocando hambre, asesinando y desplazando a los palestinos, a la vez que ataca y bloquea a las organizaciones humanitarias que intentan salvar sus vidas», declaró.
El martes, el representante de Sudáfrica, Jaymion Hendricks, argumentó que «el derecho internacional prohíbe a Israel utilizar la hambruna como método de guerra, incluso bajo asedio o bloqueo. Israel no puede castigar colectivamente a la población palestina protegida, a la que mantiene bajo ocupación ilegal», dijo.
Agregó el diplomático sudafricano que Israel ha «desplegado toda la gama de técnicas para instigarlos al hambre y la inanición, perfeccionando el grado de control del sufrimiento y la muerte que puede causar a través de los sistemas alimentarios, lo que ha llevado a este momento de genocidio. A pesar de los horribles intentos de las autoridades israelíes de presentarlos de otra manera, los palestinos son seres humanos, añadió citado por Palestine Chronicle.
El 2 de marzo, Israel rompió un acuerdo de alto el fuego y toma de rehenes con Hamás al imponer un bloqueo total de la ayuda y los bienes a la Franja. El suministro de alimentos, medicamentos y otros bienes se ha desplomado, y los grupos de ayuda humanitaria advierten que la escasez ha sumido a partes de Gaza en la hambruna.
Las audiencias de la CIJ son el resultado de una votación de la Asamblea General de la ONU que instó a la Corte Internacional de Justicia a que, al menos, examine las obligaciones de Israel con los palestinos. Israel no ha presentado una defensa ante la corte, boicoteando en la práctica las audiencias.
Representantes de Arabia Saudita, Argelia, Bolivia y Colombia también acusaron a Israel de violar el derecho internacional en las audiencias que comenzaron el lunes, y se espera duren cinco días.
En enero de 2024, la CIJ dictaminó que existía una causa plausible para afirmar que Israel estaba llevando a cabo un genocidio en Gaza. El proceso legal en ese caso se ha retrasado hasta enero de 2026 debido a las postergaciones solicitadas por Tel Aviv.
Desde el inicio del conflicto, los principales ministros israelíes han debatido abiertamente que Israel está llevando a cabo un genocidio y utilizando una guerra de hambre. El ministro de Defensa, Israel Katz, y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, también han abierto una oficina dentro del Ministerio de Defensa dedicada al reasentamiento de palestinos fuera de Gaza, dijo Palestine Chronicle.
En octubre, varios miembros de la Knéset (Parlamento de Israel), incluidos diez del partido Likud del primer ministro Benjamin Netanyahu, celebraron una conferencia con el objetivo de «reasentar a Gaza».
La semana pasada, el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, se reunió con congresistas republicanos en Estados Unidos y afirmó que habían discutido el bombardeo de tiendas de alimentos en Gaza.
«Tuve el honor y el privilegio de reunirme con altos funcionarios del Partido Republicano en la finca de Trump en Mar-a-Lago», escribió Ben Gvir en X. «Expresaron su apoyo a mi postura, muy clara, sobre cómo actuar en Gaza y a que los almacenes de alimentos y ayuda humanitaria deberían ser bombardeados para generar presión militar y política y así traer a nuestros rehenes a casa sanos y salvos», añadió.
Las agencias de ayuda humanitaria afirman que las reservas de alimentos están prácticamente agotadas y que muchos palestinos sobreviven con una sola comida al día. Decenas de miles de niños han comenzado a mostrar síntomas de desnutrición.