Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Desmiente China negociaciones de acuerdo comercial con EE.UU.

La guerra comercial entre las dos potencias económicas del mundo está viviendo su punto álgido. Las exportaciones de China a Estados Unidos han llegado a hacer frente a tarifas de hasta el 245 por ciento

Autor:

Juventud Rebelde

BEIJING, abril 24.- El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, contestó el jueves a una pregunta de la prensa relacionada con la afirmación de Estados Unidos sobre supuestas negociaciones comerciales con China. El representante chino afirmó con contundencia que su país y Estados Unidos no han hablado nada del problema de las tarifas y mucho menos han llegado a ningún acuerdo comercial.

Gobierno chino exige a Estados Unidos respeto si realmente quiere negociar aranceles, reporta Telesur. Desde China la posición es clara: la guerra de tarifas y aranceles la inició Donald Trump, al frente del gobierno de Estados Unidos y China ante esto responde: Lucharemos, si es necesario luchar. Nuestras puertas están abiertas si Estados Unidos quiere hablar. Pero el diálogo y la negociación deben ser iguales, respetuosas y recíprocas, dijo
Jiakun.

Por su parte, Donald Trump se refirió el martes 22 de abril en una rueda de prensa en la Casa Blanca a un posible cambio de rumbo en su guerra comercial con China, aseverando que los altos aranceles sobre los productos chinos bajarán sustancialmente, pero no serán cero.

Son semanas entre ambas naciones de posturas férreas en las que la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos han bloqueado el comercio entre ambas economías.

Las declaraciones del gobernante norteamericano han sido consideradas como un paso a la moderación en su discurso después de que en el último mes haya elevado los aranceles sobre China a un inquietante 145 por ciento.

La guerra comercial entre las dos potencias económicas del mundo está viviendo su punto álgido. Las exportaciones de China a Estados Unidos han llegado a hacer frente a tarifas de hasta el 245%, mientras desde Beijing se ha respondido con un impuesto del 125% a las importaciones de productos estadounidenses.

Consumidores y mercados se preparan para una mayor incertidumbre a medida que aumentan los temores a una recesión mundial. La inquietud económica sobre los aranceles podría ser también un motivo de preocupación para los jóvenes chinos; generación que solo ha conocido una China en auge.

El Gobierno de Xi Jinping ha apelado al nacionalismo para justificar sus aranceles de represalia y los medios estatales han llamado a los ciudadanos a capear las tormentas juntos. El tono de la República Popular China tiene un respaldo de seguridad luego de invertir miles de millones para convertirse en un productor mucho más próspero.


Bajo el liderazgo de Xi, ha competido con Estados Unidos por el dominio tecnológico y ha destinado grandes cantidades a tecnología local, desde energías renovables hasta chips e inteligencia artificial.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.