Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Posibilidad de injerencia extranjera en intento golpe, gana espacio en Bolivia

«Todos los golpes de Estado en el país han tenido como premisa el tema económico. El más reciente de ellos, el de 2019, ha sido el tema del litio», afirmó el dignatario Luis Arce en declaraciones a la prensa

Autor:

Juventud Rebelde

La Paz, junio 28. — La posibilidad de injerencia extranjera en el fallido golpe de Estado del pasado miércoles último en Bolivia gana espacio de acuerdo a las investigaciones, con el presidente Luis Arce entre quienes sustentan este criterio.

«Todos los golpes de Estado en el país han tenido como premisa el tema económico. El más reciente de ellos, el de 2019, ha sido el tema del litio», afirmó el dignatario en declaraciones a la prensa, reportó Prensa Latina.

Arce admitió la posibilidad de intromisión externa a partir de la versión de que algunos actores extranjeros estarían implicados en la intentona.

Según el líder político, en cada golpe de Estado en América Latina y el Caribe, además de «intereses internos», siempre han existido factores externos. En el caso específico de Bolivia, este fenómeno ha sido «prácticamente una constante».

El mandatario evocó las circunstancias en las que ocurrió el golpe contra el expresidente Evo Morales en noviembre de 2019. Durante ese tiempo, estaban negociando un contrato a largo plazo relacionado con el litio, lo que llevó a no descartar la posibilidad de intereses internos y externos detrás de los golpes de Estado.

Recientemente, cientos de militares armados ocuparon la plaza Murillo y sus alrededores en La Paz, lo que llevó al presidente Arce a denunciar un intento de golpe de Estado y a llamar a defender la democracia.

La puerta de ingreso al viejo Palacio de Gobierno anexo a la Casa Grande del Pueblo fue forzada por uno de los blindados, que abrió paso para que entrara el exjefe del Ejército general Juan José Zúñiga.

El presidente Luis Arce en su condición de capitán general de las Fuerzas Armadas bolivianas salió a su paso y le ordenó replegar a las tropas, encomienda que fue desacatada.

Ante esa insubordinación, el dignatario posesionó a un nuevo Alto Mando del Ejército, la Aviación y la Armada, acción que puso fin a esa intentona, y dio lugar a la aprehensión de Zúñiga y otros 16 implicados.

En medio de los acontecimientos, los ciudadanos bolivianos salieron a las calles en respaldo al presidente, y al menos 12 personas resultaron heridas por balines, algunas de las cuales necesitaron cirugía. El diputado del Movimiento al Socialismo, Juan José Huanca, solicitó una investigación sobre la encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos, Debra Hevia, al referirse a una posible injerencia extranjera en estos eventos.

 El 24 de junio pasado, la Cancillería de Bolivia advirtió a Hevia sobre declaraciones y acciones realizadas por el personal de la legación diplomática que se consideran una intromisión en asuntos internos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.