Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba reprocha a la UE sanciones contra Venezuela

El vicecanciller Rogelio Sierra Díaz destaca el contraste entre un discurso de diálogo y una práctica de castigos

 

Autor:

Juventud Rebelde

El Gobierno cubano afirmó este martes que las medidas de la Unión Europea (UE) contra Venezuela son coercitivas y no contribuyen al proceso de diálogo promovido por el presidente Nicolás Maduro para buscar la paz en ese país.

ACN reportó que, en declaraciones a la prensa en la sede de la Cancillería, Rogelio Sierra Díaz, viceministro de Relaciones Exteriores, afirmó que las medidas adoptadas por el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE constituyen una intromisión en los asuntos internos venezolanos.

Sierra Díaz destacó que es contradictorio que el Consejo de Asuntos Exteriores decidiera que la única manera de abordar la situación de Venezuela es mediante el diálogo constructivo y la negociación y, al unísono, los condicione con sanciones, listas negras selectivas y limitaciones al comercio internacional. Las medidas dañan al pueblo venezolano, acotó el diplomático.

En sus declaraciones, el vicetitular comentó que Cuba rechaza tales sanciones y reitera su invariable e incondicional solidaridad con el pueblo bolivariano y chavista. También destacó la unión cívico-militar que en esa nación apoya al Gobierno de Nicolás Maduro.

La semana pasada el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE aprobó acciones legales para aplicar sanciones contra Venezuela, entre ellas la creación de una lista de personas a las que se les congelarían sus bienes o prohibirían entrar en territorio del bloque europeo.

El Viceministro aseguró que las sanciones son contrarias a los principios del derecho internacional y a la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada en La Habana por los jefes de Estado y Gobierno de la región durante la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en enero de 2014.

El Gobierno bolivariano ha calificado como hostil esta decisión de la UE que agrede tanto al pueblo venezolano como al casi millón de europeos que escogieron Venezuela como hogar: uno y otros han sufrido las consecuencias de la violencia generada por la derecha en meses pasados.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.