Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Se mantienen divergencias sobre programa nuclear iraní

Teherán considera que las negociaciones en Moscú fueron «más serias y realistas» que en anteriores oportunidades

Autor:

Juventud Rebelde

MOSCÚ, junio 19.— Las negociaciones en Moscú entre Irán y las grandes potencias sobre el programa nuclear de Teherán fueron «más serias y  realistas» que en anteriores oportunidades, declaró el negociador iraní Said Jalili a la prensa.

«Estas conversaciones fueron más allá de las meras declaraciones», indicó Jalili, poco después de que la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, estimara que sigue habiendo «divergencias significativas» entre Irán y las grandes potencias, apuntó AFP.

Sin embargo, no lograron resolver el martes sus diferencias en torno al programa nuclear pacífico de Teherán y sólo acordaron sostener una reunión en Estambul el 3 de julio próximo, dijo Reuters.

Ashton, que encabeza la delegación que representa a Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Gran Bretaña y Alemania en las dos jornadas de negociaciones en Moscú, dijo a periodistas que «hay un camino muy, muy largo por recorrer», y que la reunión con Irán en la capital turca se centrará meramente en detalles técnicos en lugar de temas políticos más amplios.

Según Reuters, los seis países desean que Teherán deje de enriquecer uranio a niveles que la acercan a adquirir material para el desarrollo de armas nucleares, pero Irán exige primero un alivio de las sanciones económicas que afronta y el reconocimiento a que tiene derecho a acceder a la tecnología atómica.

La agencia noticiosa británica comenta que con las conversaciones en Moscú sin avances concretos, podría crecer el nerviosismo en los mercados ante la posibilidad de una fuerte alza de los precios del petróleo y de un nuevo conflicto en Oriente Medio, ante las amenazas de Israel de bombardear sitios nucleares iraníes.

Recordó Reuters que un embargo de la UE sobre el petróleo iraní entra en plena vigencia el 1ro. de julio y las nuevas sanciones financieras de Estados Unidos unos días antes. Las exportaciones de crudo de petróleo de Irán se han reducido en un 40 por ciento este año, según la Agencia Internacional de Energía.

Incrementando la presión, Israel, único país con armas nucleares en Oriente Medio, ha dicho que el tiempo se agota antes de que las instalaciones nucleares de Irán, algunas de las cuales están bajo tierra, se conviertan en invulnerables a los ataques aéreos.

Teherán insiste en que su programa nuclear tiene solo fines civiles y niega haber llevado a cabo actividades encubiertas destinadas a la obtención de arsenal atómico, subrayó Reuters.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.