Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cancilleres de Argentina y Brasil inician encuentro político bilateral

Entre los puntos a tratar sobresalen la situación humanitaria en Haití, el tema de Honduras tras la asunción del presidente elegido bajo el régimen de facto, Porfirio Lobo, y el programa de la cumbre del Grupo de Río del 20 al 23 de este mes en México

Autor:

Juventud Rebelde

BUENOS AIRES, febrero 4.— Los jefes de las diplomacias de Argentina y Brasil, Jorge Taiana y Celso Amorim, celebran este jueves aquí el primer encuentro político bilateral del año como preámbulo de la reunión de la Comisión Ministerial Bilateral de mañana, informó PL.

El ministro de Relaciones Exteriores argentino recibe a su colega brasileño en el Palacio San Martín, sede de la cancillería, en una audiencia privada calificada de alto contenido político por la condición de socios estratégicos que se han dado ambos países.

De acuerdo con fuentes diplomáticas locales, la reunión consistirá en un análisis e intercambio de criterios sobre varios temas de la actualidad política regional y mundial.

Entre otros puntos sobresalientes de esa agenda están la situación humanitaria en Haití —donde los dos países son pilares de la misión de cascos azules de la ONU—, el tema de Honduras tras la asunción del presidente elegido bajo el régimen de facto, Porfirio Lobo, y el programa de la cumbre del Grupo de Río del 20 al 23 de este mes en México.

También se discutirán asuntos relacionados con la visita aquí del presidente Luiz Inacio Lula da Silva el mes próximo, como continuidad del mecanismo de encuentros bilaterales de alto nivel, que prevé visitas semestrales de los mandatarios de los dos países.

Otra cuestión relevante en el diálogo Taiana-Amorim será la concertación de posiciones

Mañana participarán en la primera edición de la Comisión Ministerial Bilateral, junto a los titulares argentinos de Industria y Turismo, Débora Giorgi, y Economía, Amado Boudou, así como sus colegas brasileños de Desarrollo e Industria, Miguel Jorge, y Hacienda, Guido Mantega.

Este foro fue creado por Lula da Silva y la mandataria argentina, Cristina Fernández, durante la cumbre de noviembre pasado en Brasilia y tiene como objetivo analizar cada 45 días el estado de las relaciones comerciales para limar cualquier aspereza en el intercambio bilateral.

Al respecto, Alfredo Chiaradía, secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la cancillería, recordó el acuerdo de entonces de establecer desde inicios del 2010 la expedición de las licencias no automáticas en un máximo de dos meses.

También se refirió al funcionamiento de un mecanismo más expeditivo que abarcará no sólo productos perecederos, sino también los estacionales que correrían riesgo de perder mercado si se dilata el ingreso a los respectivos países.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.