Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Inminente liberación de políticos colombianos por las FARC

Otra vez las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia depositan su confianza en Chávez, a quien harán entrega de cuatro rehenes

Autor:

Juventud Rebelde

Caracas, febrero 26—. La anunciada liberación por las FARC de otras cuatro de las personalidades políticas en su poder podría ocurrir este miércoles, estimó el ministro del Interior de Venezuela, Ramón Rodríguez Chacín, al dar a conocer que ya tiene en su poder las coordenadas del sitio donde se materializaría la entrega de Gloria Polanco, Orlando Cuéllar, Eladio Pérez y Jorge Eduardo Gechem.

El proceso será muy similar al que se empleó durante la liberación de Clara Rojas y Consuelo González, con un papel protagónico de la Cruz Roja Internacional: única entidad a la que las autoridades venezolanas informarían sobre el sitio en que se producirá la entrega, en caso de un imprevisto, dijo PL.

De hecho, otra vez las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han depositado su confianza en el presidente venezolano Hugo Chávez, a quien hacen la entrega. Este, por su lado, ha vuelto a delegar en Rodríguez Chacín.

Como en la ocasión anterior, también es necesaria la autorización oficial de Colombia toda vez que el operativo se realiza en ese territorio y, según los despachos de prensa, tanto el vicepresidente Francisco Santos como el comandante del Ejército, general Mario Montoya, manifestaron su disposición de colaborar con el operativo humanitario. Según Montoya, los militares darán todas las garantías para que la operación transcurra sin problemas.

Sin embargo, existen denuncias sobre la presencia de unos 18 000 efectivos militares colombianos en la zona del Guaviare, donde los retenidos serían entregados, lo que pone en peligro a las personas que podrían ser liberadas y a aquellas que aún están en manos de las FARC, comentó la agencia.

Mientras, en Caracas, familiares de los cuatro retenidos se mantienen a la espera, y han expresado su esperanza de que el Gobierno de Colombia ofrezca las garantías necesarias para que sus seres queridos sean entregados sin correr peligro.

A principios de febrero, las FARC anunciaron la liberación de este otro grupo de políticos, en un gesto unilateral de reconocimiento a las gestiones humanitarias del presidente venezolano, Hugo Chávez, y de la senadora colombiana Piedad Córdoba.

Se trata de la segunda liberación de retenidos por parte de las FARC que espera, en tanto, un canje formal que propicie la liberación de cientos de guerrilleros, presos en cárceles comunes de Colombia.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.