María Pérez, doble campeona universal en Tokio en las marchas a 20 y a 35 km. Autor: El Confidencial Publicado: 30/10/2025 | 01:08 pm
En un 2025 lleno de gestas memorables en el atletismo, particularmente en los maratones y las marchas del certamen planetario de Tokio, la competencia por el título de Mejor Atleta del Año en pruebas fuera del estadio se presenta muy reñida, tras el anuncio de World Athletics de los candidatos.
La categoría femenina sugiere una carrera de fondo, en la que cada nominada posee un currículo con méritos suficientes para conquistar el premio. Menudo dolor de cabeza para los votantes. La etíope Tigst Assefa aparece como líder mundial de la temporada, medallista de plata en el maratón de la justa del orbe de Tokio y triunfadora en el prestigioso Major de Londres.
Pero no es la única favorita. Sobresalen otros dos nombres con grandes posibilidades: la keniana Peres Jepchirchir, monarca del planeta en maratón, que sumó a su increíble palmarés la quinta corona mundial de su vida, y la española María Pérez, doble campeona universal en Tokio en las marchas a 20 y a 35 km, y primera mujer que revalida dos títulos en pruebas individuales en citas del orbe.
Completan el listado de damas, la coterránea de Jepchirchir, Agnes Ngetich, recordista en 10 kilómetros y líder en media maratón con la tercera marca de la historia, y la neerlandesa Sifan Hassan, con victoria en la carrera de Sídney y bronce en la de Londres.
Mientras en la categoría masculina, Kenia y Etiopía vuelven a tomar la batuta de favoritos con los atletas Sabastian Sawe y Yomif Kejelcha, respectivamente. Sawe salió airoso en los Majors de Londres y de Berlín, y Kejelcha fue líder mundial de 5 y de 10 km con dos de las mejores marcas de todos los tiempos.
Los marchistas tienen protagonismo en el listado de los hombres, con la presencia del canadiense Evan Dunfee, monarca del orbe en la prueba a 35 km y recordista planetario, y el brasileño Caio Bonfim, titular en Tokio en la distancia de 20 km y subcampeón en 35 km.
También fue merecida la inclusión de Alphonce Simbu, de Tanzania, quien regaló un momento emocionante en el pasado Campeonato Mundial en la capital japonesa y la primera presea de su país en justas planetarias al coronarse en la maratón, que se sumó a un subtítulo en el Major de Boston.
¿Cuál será el ganador en cada categoría? ¿Quiénes merecen ser coronados como los mejores atletas del año en eventos fuera del estadio? La decisión final dependerá de la votación que finaliza el próximo 2 de noviembre y cuyo galardón se entregará el 30 de noviembre, en la Gala Anual de la World Athletics.
25
