Raúl Trujillo recibirá el reconocimiento en Suiza. Autor: Getty Images Publicado: 30/10/2025 | 01:03 pm
Hay entrenadores cuya hoja de vida cuentan la historia de un deporte. Tal es el caso del cubano Raúl Trujillo, quien ha dedicado décadas de su existencia al desarrollo de las luchas y, este martes, fue seleccionado ganador del Premio del Comité Olímpico Internacional para Entrenadores (IOC Coaches Lifetime Achievement Awards, en inglés) en la categoría masculina, que se suma al título de Doctor Honoris Causa en Ciencias de la Cultura Física que recibió este año.
Un reconocimiento a un palmarés exquisito que ostenta el matancero y a sus indiscutibles aportes al movimiento olímpico cubano y mundial como jefe de entrenadores del equipo de lucha grecorromana de la Isla, en el que luce cinco preseas doradas, una plateada y dos bronceadas en citas bajo los cinco aros, destacando las ediciones de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020.
Pero su contribución ha ido más allá de lo contable. Solo por resaltar algunos instantes de su trayectoria, merecedores de cualquier premio, pudiéramos mencionar la etapa en la selección nacional juvenil, la labor como jefe técnico en la Comisión Nacional de luchas, el trabajo encomiable con la leyenda Mijaín López, y el papel pedagógico que influyó en la formación de varias generaciones de gladiadores cubanos con extraordinarios resultados internacionales.
La ciudad de Lausana, en Suiza, tendrá el privilegio y la gratitud de acoger el próximo 24 de noviembre a Trujillo, una figura ilustre de los banquillos del deporte universal, cuando se efectúe la Ceremonia del Comité Olímpico Internacional y se entregue el reconocimiento, que en 2024 recibió la zimbabuense Jane Figueiredo, entrenadora de clavados, y el ucraniano Vitaliy Petrov, una cátedra en salto con pértiga, con campeones como Serguéi Bubka y Elena Isinbáyeba bajo su guía.
25
