Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Urquiola se siente mejor

El manager del equipo nacional de béisbol atendió a la prensa este jueves en el hospital Hermanos Ameijeiras, de La Habana

Autor:

Juventud Rebelde

Llegamos al piso 19 del hospital capitalino Hermanos Ameijeiras y encontramos a Alfonso Urquiola caminando por el pasillo. Para un «guajiro» que no se enferma nunca, estar bajo tratamiento ha sido muy difícil.

El mentor del equipo nacional de béisbol extraña sus tabacos, pero el doctor Luis A. Ochoa Montes se los prohibió sin miramientos desde que Urquiola entró al hospital.

Eso fue 11 días atrás, cuando Urquiola no pudo aguantar más y decidió acudir al médico. Se sentía mal desde hace rato, pero suponía que eran dolores musculares por el ajetreo de la serie nacional, o cosas de la edad, y siempre le restaba importancia a las señales del cuerpo.

«Aquí llegó con un dolor abdominal muy fuerte, pérdida del apetito y mal estado general. Nada de eso tenía que ver con su diabetes, sobre la cual ha mantenido muy buen control metabólico», explicó el doctor Ochoa.

«Entre otras pruebas, le realizamos una tomografía de abdomen y el diagnóstico fue diverticulitis de colon. Se trata de un proceso inflamatorio infeccioso, que no comprometía su vida, pero era de cuidado.

«El caso se valoró por un equipo multidisciplinario de cirugía, gastroenterología y medicina interna, el cual descartó la posibilidad de que Urquiola viajara a Canadá con el equipo Cuba. Precisamente hasta hoy tuvo una triple terapia antibiótica, con varias dosis en el día por vía intravenosa», contó el médico.

«Sin embargo, ha evolucionado muy bien –ya a las 72 horas desapareció el dolor- y en los próximos días le realizaremos una colonoscopía, que va a sugerir el resto del tratamiento. Pensamos que si pone de su parte no debe tener problemas para asumir los próximos compromisos de trabajo. Ya desde hoy tiene dieta libre», concluyó el especialista.

Esto último puso de muy buen humor a Urquiola, quien ponderó las atenciones recibidas por todo el personal del hospital. También agradeció los mensajes de solidaridad del pueblo.

Por supuesto, cuando pasó el protocolo terminamos hablando de pelota. Urquiola adelantó que tras los Juegos del ALBA se hará un análisis profundo para escoger la nueva preselección con vistas a la Copa del Mundo y los Panamericanos de Guadalajara.

«Soy partidario de llamar solamente a los jugadores que encajen en la línea de trabajo proyectada. Incluso, pudieran incluirse algunos marginados de estos tres equipos, pero que siguen en la preselección.

«En el grupo que compite ahora en Canadá está el grueso del equipo nacional en los últimos años, pero eso no quiere decir que sea la base para el Mundial o los Panamericanos. Puede haber cambios.

Nadie integrará el equipo por su nombre. Llevaremos a los que mejor estén», aseguró Urquiola.

«El béisbol cubano no está enfermo, tiene buena salud. Solo debemos revisar lo que hacemos y ser rigurosos. Pasé por un trance difícil cuando dirigí al equipo en los Panamericanos de Winnipeg en 1999, pues era el momento de adaptarse a los profesionales y al bate de madera.

«Este es otro momento difícil, pero diferente. Tenemos que vivir el presente y a la vez trabajar con proyección de futuro. El Clásico Mundial en 2013 será una prueba de fuego, aunque ya casi no hay eventos flojos», explicó.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.

marcopolo

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:20:04 am.

personalmente me alegra mucho que ya se este restableciendo y poder contar con un maneger de la altura de Orguiola.Felicidades y adelante amigo.que Ud. tiene un pueblo que lo apoya en todas las decisiones que ud. deba de tomar para levantar a nuestro equipo de beisbol.

Responder

Leonardo Barreras Capote

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:20:04 am.

Ojalá pueda Urquiola cumplir con todo lo que ha enunciado y que Usted nos da a conocer. En lo único que no coincidimos es en que el bésibol cubano no está enfermo. Creo que los que están enfermos de inmovilismo, terquedad y oposición a los cambios son los que dirigen el deporte cubano y, en particular, la Comisión Nacional de Béisbol que continúa con su secretismo y decisiones impopulares. Le deseo un rápido restablecimiento al querido Alfonso Urquiola y que lo dejen actuar como nunca han dejado actuar a un director de equipo CUBA. Esa es la verdad. Saludos!

Responder

ruben

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:20:04 am.

palante urquiola, q todos te queremos y necisitamos por el bien del beisbol cubano

Responder

mercedes wong

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:20:07 am.

me encanta saber la atención que ha tenido Urquiola, es una de nuestras glorias deportivas, y eso nos da alegria saber que pronto estará de nuevo frente al equipo.

Responder

Freyes

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:20:07 am.

Que bueno AMIGO URQUIOLA, eres de los buenos dirigiendo, necesitamos tu experiencia y sabiduría, me gustó mucho los entrenamientos que hizo usted al equipo CUBA, el estudio del beisbol mundial actual, su abnegación, sacrificio y sobre todo amor al deporte, lo hacen aún más grande, mucha salud y bienestar para usted y familia, un amigo del BEISBOL cubano...

Responder

titafora

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:20:07 am.

Le quisiera preguntar por esta via a la comision nacional de beisbol cuando el señor Victor Mesa va dirigir el equipo Cuba,El pueblo de Cuba lo reclama a grito(o si no hagan una encuesta)pienso que que el equipo Cuba actual lo necesita,independientemente que Orguila es un manager que gosa del cariño y admiracion de nuestra aficcion,y por cierto que se mejore y se restablesca de esta proceso en que se encuentra.Pero vuelvo y repito que deberiamos darle un voto de confianza a nuestro ESTELAR de todos los tiempo,ademas que lo a demostrado con hechos o si no ver sus resultado en las estadisticas despues que se retiro como jugador activo, LOS LOGROS QUE ESE HOMBRE HA OBTENIDO TANTO NACIONALES E INTERNACIONALES.Pienso que si le damos esa oportunida vamos a ver un equipo que va a dar un giro positivo de 180 grados.Como mismo se estimula a un jugador por sus buenos resultado integrar el equipo elite de Cuba...Poruqe no hacerlo con los Maneger por sus resultados?

Responder

fernando lopez

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:20:07 am.

Bienvenida la mejoria de Urquiola. Cuanto nos alegramos de ello

Responder

luis sanchez

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:20:07 am.

me alegra que urquiola , ya esta muy bien , y que pueda tomar las riendas del equipo pronto , todos los pinarenos en el exterior le mandamos saludos , ojala que se cumpla lo de nombres no si no el que haya rendido y se lo meresca , y como dice no existen ya torneo flojos , a enfocarse en el clasico 2013 tenemos que trabajar muy fuerte si queremos estar entre los primeros

Responder

elio oramas

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:20:08 am.

Gracias a Dios que ya se esta restableciendo , esa gran persona que es , jugador que lo fue y muy buen director de equipos de beisbol , en la entrevista que le realizaron fue bien acertado en lo que dijo , ojala se pueda hacer aunque sea un 90% de lo que expreso , y que se mejore lo antes posible , Cuba lo necesita y los cubanos tambien

Responder

Amador

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:20:08 am.

Parece que el equipo de beisbol ya encontro su maneger que mucha falta le hace y que se defienda con dignidad las cuatro Letras que tanto urgullo le da a nuestros atletas, es hora de tomar decisiones propias y defender nuestros peloteros por sus resultados, ya la costumbre de la dirección de beisbol es hacer peloteros y despues no integran la selección y ponen a otros inespertos por que ese año rindió y al final en los eventos grandes no lo hacen, queremos un equipo de dirección estable y que conozca nuestros atletas como lo hacen los grandes equipos ganadores, no se puede cambiar un director de equipo todos los años, eso esta demostrado que no da resultado, tenemos que cambiar de pensamiento y es a lo que no esta acostumbrado nuestra dirección de beisbol, hasta cuando .......

Responder