Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Abril, una feria y sus 45 años

Inmersa en la transformación digital, la Casa Editora Abril comercializará desde sus plataformas en Transfermóvil y Enzona varios libros y revistas en formato electrónico 

Autor:

Juventud Rebelde

Más de 15 nuevos títulos en diversidad de formatos ha reservado la Casa Editora Abril para la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana, que se realizará del 13 al 23 de febrero de 2025, y en cuyo importante encuentro literario, el prestigioso sello festejará su aniversario 45 de fundada.

Destacará el estreno de la colección Perfiles, con las obras Mijaín, el gigante que estremeció el mundo y Omara Durand: un viaje extraordinario, dedicadas a dos grandes deportistas queridos por el público cubano —recientemente condecorados como Héroe de la República y Heroína del Trabajo, respectivamente— y dueños de hazañas colosales en sus disciplinas.

En ocasión de conmemorarse este año el aniversario 130 de la caída en combate de José Martí se presentarán, como parte de la colección Cuentos clásicos, cinco libros digitales y audiolibros pertenecientes a La Edad de Oro, frutos de un proyecto colaborativo con Radioarte, la productora de dramatizados radiales en el país.

Un libro que es un homenaje al legado Fidel y a su especial desvelo por las nuevas generaciones será Palabras que inspiran de Keyla Rosa Estévez García y Yuniel Labacena Romero, donde aparecen frases del Comandante en Jefe, del General de Ejército Raúl Castro Ruz y del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dedicadas a los niños, adolescentes y jóvenes.

Otros de los atractivos de la gran fiesta de las letras serán los textos que se suman a la colección Premios Calendario, un empeño editorial conjunto entre la Casa Editora Abril y la Asociación Hermanos Saíz. Los volúmenes prometen cautivar de manera especial a quienes siguen con frecuencia lo mejor de la literatura hecha por jóvenes cubanos.

Los amantes de las crónicas y relatos que involucran a personajes emblemáticos tendrán la oportunidad de disfrutar el libro La Habana de Hemingway y otras historias, la más reciente novedad de Ciro Bianchi. Para los más pequeños llegaremos con propuestas como Mamá «cuentalotodo», de Liudmila Peña Herrera, y la monografía infantil dedicada a la República de Sudáfrica.

Abril, inmersa en la transformación digital, comercializará desde sus plataformas en Transfermóvil y Enzona varios libros y revistas en formato electrónico. También en el stand C-9, sede de su pabellón en La Cabaña, estarán disponibles los QR para quienes deseen utilizar la opción pago en línea.

El sello aprovechará el importante evento para celebrar, además, los 45 años de la entrañable revista Zunzún y los 60 de la prestigiosa Juventud Técnica; esta última publicación reconocerá en el contexto de la feria a los ganadores del concurso de cuentos de ciencia ficción y a los galardonados con el premio Hydra.

Realizará, igualmente, actividades junto al Centro de Estudios Italia-Cuba —institución que fomenta la solidaridad desde la defensa de valores culturales comunes— y tendrá espacios en la Casa del Alba, el Pabellón Cuba y el Memorial José Martí. La Librería Abril, enclavada frente al mítico Capitolio Nacional, será subsede como en otras ediciones.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.