En la Plaza martiana de Las Tunas, las nuevas generaciones rindieron tributo a José Martí. Autor: Favio Vergara Publicado: 24/07/2025 | 11:19 pm
Justo este 24 de julio, cuando en igual fecha, pero de 1953, un grupo de jóvenes artemiseños salieron de su tierra para protagonizar el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, este jueves una representación de las nuevas generaciones de cubanos emprendió igual trayecto, como parte de un nuevo encuentro con la historia Patria.
La ruta histórica —que lleva por nombre De Artemisa al Moncada— ha estado marcada por paradas obligatorias en Ciego de Ávila, provincia sede de las actividades centrales por el Día de la Rebeldía Nacional, el museo Casa Natal de Ignacio Agramonte en Camagüey y la Plaza Martiana de Las Tunas, donde los jóvenes rindieron honores al autor intelectual de aquella gesta, José Martí.
El itinerario de esta familia juvenil martiana llegará hoy hasta Granma y Santiago de Cuba, donde sus protagonistas visitarán el museo Ñico López, otrora cuartel Carlos Manuel de Céspedes y, finalmente, la Ciudad Escolar 26 de Julio, antiguo cuartel Moncada, así como otras instalaciones que fueron tomadas aquella legendaria madrugada por los combatientes que marcaron con sangre y sacrificio la historia cubana.
José Enrique de la Cruz Pérez, coordinador nacional de proyección social del Movimiento Juvenil Martiano, explicó que el acto por el 26 de julio en Santiago de Cuba no es el final del recorrido, porque iremos, también, hasta el cementerio patrimonial Santa Ifigenia a rendir tributo a los héroes y mártires de la Patria, a la granjita Siboney y la Mambisa Universidad de Oriente.
De Artemisa al Moncada busca recrear el trayecto que siguieron aquellos revolucionarios convocados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quienes lo dieron todo por ver a Cuba libre, explicó Erislandy Borrero Esquijarroza, presidente provincial del Movimiento Juvenil Martiano en la provincia de Artemisa.