Acto por el Día de la Rebeldía Nacional. Autor: Tomada del periódico Escambray Publicado: 22/07/2025 | 11:16 pm
Inspirados en el ejemplo de los jóvenes moncadistas que inscribieron en letras de gloria la Revolución, los espirituanos concurrieron este martes al acto para celebrar la condición de provincia Destacada, a propósito del Día de la Rebeldía Nacional.
En la jornada de celebraciones, la miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en el territorio, Deivy Pérez Martín, subrayó que en el revés táctico del 26 de julio de 1953 nació la estrategia victoriosa de la Revolución, y reiteró que sin la unidad no hubiese sido posible resistir más de seis décadas de cerco norteamericano, según apuntó la Agencia Cubana de Noticias.
A 72 años del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, aseveró que este hecho es un llamado permanente a la acción, a la conciencia, es un recordatorio de que la Patria se defiende todos los días, con trabajo, con estudio.
El ejemplo de aquellos jóvenes heroicos, su valor, su fe absoluta en la victoria, nos inspiran, significó en la conmemoración, que tuvo por sede a la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia.
En presencia de Yudí Mercedes Rodríguez Hernández, integrante del Secretariado del Comité Central del Partido y jefa del Departamento de Atención a los Servicios, Pérez Martín insistió en que la historia de esta tierra está tejida con coraje y lealtad, y recordó que el patriota Serafín Sánchez Valdivia y su ejemplo son un espíritu indomable que convoca una y otra vez a la acción.
Al mencionar varios de los logros que avalaron la condición de Destacada, la dirigente partidista detalló que con el objetivo de avanzar en la producción de alimentos se consolidan 21 áreas de desarrollo agrícola y durante varios años se sostienen indicadores favorables en el movimiento de la Agricultura urbana, suburbana y familiar, además de la siembra de 73 000 hectáreas en las campañas de frío y primavera.
Entre los resultados que más enorgullecen a los hijos de esta región están la fabricación de 1 700 toneladas de azúcar por encima del plan previsto, único territorio en conseguirlo, y la tasa de mortalidad infantil de 1,85 por cada mil nacidos vivos, índice que la ratifica a la vanguardia de Cuba y que habla de los desvelos de todos por preservar la vida de los más pequeños.