Día 653 de la masacre de palestinos en Gaza. Autor: QNN Publicado: 21/07/2025 | 03:43 pm
GAZA, junio 21.— La ONU ha advertido nuevamente del colapso en Gaza ante el aumento de los desplazamientos y la agravación de la crisis del agua, mediante una declaración de su agencia para los refugiados de Palestina (UNRWA) donde se afirma que el desplazamiento masivo continúa en Gaza, y que solo el 10 por ciento del territorio es accesible para los civiles y reitera sus llamamientos a un alto el fuego urgente.
«La gente se ve obligada a huir de nuevo sin un lugar seguro al que ir», declaró la UNRWA, señalando que muchos ya han sido desplazados en múltiples ocasiones, y en otra publicación en redes sociales la agencia advirtió que el calor del verano está agravando la crisis del agua en Gaza, pues los pozos se están volviendo inaccesibles debido a los continuos bombardeos y las órdenes de evacuación forzosa.
Por su parte, el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha condenado la última masacre de solicitantes de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza a manos de las tropas israelíes. «Durante el fin de semana en Gaza, presenciamos nuevos tiroteos masivos y asesinatos de personas que buscaban ayuda de la ONU para sus familias, un acto atroz e inhumano que condeno rotundamente», declaró Guterres en un foro sobre desarrollo sostenible, donde enfatizó: «Necesitamos un alto el fuego inmediato en Gaza [y] la liberación inmediata de todos los rehenes».
Guterres declaró que Israel debe permitir el acceso humanitario sin trabas a las agencias de ayuda lideradas por la ONU. Según el Ministerio de Salud de Gaza, 86 personas, incluidos 76 niños, han muerto de hambre y deshidratación desde octubre de 2023.
Al Jazeera informa que los ministros de Asuntos Exteriores de 25 países, entre ellos el Reino Unido, Francia, Italia y Japón, y el Comisario de la UE para la Igualdad, la Preparación y la Gestión de Crisis, firmaron una declaración conjunta en la que piden el fin inmediato de la guerra en Gaza.
Aunque tarde en esa respuesta, en una declaración, los firmantes afirmaron que el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevas cotas, y que el sistema de entrega de ayuda en el enclave es peligroso y priva a los gazatíes de su dignidad humana.
«Condenamos la distribución gradual de la ayuda y el asesinato inhumano de civiles, incluidos niños, que buscan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos» … «La negación por parte del Gobierno israelí de la asistencia humanitaria esencial a la población civil es inaceptable», decía la declaración formulada cuando han transcurrido ya 22 meses del inicio del genocidio.
Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, durante un discurso en la Cámara de los Comunes, reiteró que la situación en Gaza es «intolerable en muchos sentidos». «Ya se trate de las muertes de quienes hacen fila para recibir ayuda, o de los planes para obligar a los palestinos a vivir en ciertas zonas o a ser excluidos de ellas, todo es intolerable y, en principio, absolutamente erróneo». Starmer reafirmó el compromiso del Reino Unido de reconocer un Estado palestino «en el momento más propicio para las perspectivas de paz» en la región. Londres fue el principal propiciador de la creación del Estado de Israel mediante el desalojo de los palestinos de sus tierras hace 76 años.
Mientras tanto, el ministro israelí de seguridad, Ben-Gvir, arremetió contra el jefe del ejército, Eyal Zamir, condenando como un «grave y peligroso error» sus comentarios positivos sobre el alto el fuego durante una visita a soldados invasores en Gaza. «Nuestros soldados han luchado durante mucho tiempo para lograr el objetivo principal de esta operación: eliminar a Hamás en Gaza», declaró Ben-Gvir durante un discurso, añadiendo que en Gaza un acuerdo sería perjudicial porque permitiría la entrada de ayuda humanitaria.
«No creo en un acuerdo que debilite nuestro poder y dé oxígeno a Hamás, sino que creo en la ocupación completa de la Franja de Gaza, el fortalecimiento de las operaciones militares y el fomento de la migración voluntaria» el término en el que esconden la expulsión forzosa.
Según las autoridades de salud gazatíes, Israel ha asesinado desde el inicio del actual genocidio a 59 029 palestinos en la Franja de Gaza y herido a 142 135.