Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Un espacio de intercambio sobre el desarrollo local

Este martes, la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana acogerá una nueva edición de Calei2copio, espacio de intercambio científico, académico y comunitario que este año centrará sus debates en el desarrollo local, la transformación social y las nuevas dinámicas de emprendimiento en Cuba

Autor:

Yasiel Hernández Pérez

Este martes, la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (UH) acogerá una nueva edición de Calei2copio, espacio de intercambio científico, académico y comunitario que este año centrará sus debates en el desarrollo local, la transformación social y las nuevas dinámicas de emprendimiento en Cuba.

Según el programa del evento, la primera jornada estará orientada a reflexionar sobre las alianzas estratégicas necesarias para impulsar proyectos de transformación territorial. La conferencia inaugural estará a cargo del máster Yarbredy Vázquez López, subdirector científico del Centro de Estudios del
Desarrollo Local y Comunitario, quien abordará el papel de este centro y la Universidad en la construcción de redes colaborativas para el desarrollo.

Luego se celebrarán dos paneles de discusión: el primero reunirá a investigadoras del ámbito de la filosofía, los estudios culturales y los medios de comunicación, quienes disertarán sobre identidad cultural, experiencias comunitarias y el rol de la televisión local en los procesos de cambio social; el  segundo panel, organizado por la Red de Emprendimiento de la UH, analizará cómo confluyen el emprendimiento juvenil y la gestión del desarrollo local en el contexto cubano contemporáneo.

Calei2copio continuará este miércoles 30 de abril con la feria de experiencias, en la que proyectos comunitarios, emprendimientos estudiantiles e instituciones locales presentarán prácticas innovadoras y resultados de impacto social. El evento es convocado cada año por la Cátedra de Comunicación para el Desarrollo de la Facultad de Comunicación de la UH.

En un momento en que el país busca alternativas para dinamizar su desarrollo desde lo territorial, los temas que propone Calei2copio resultan esenciales para repensar las estrategias de participación, gestión cultural y sostenibilidad comunitaria. Como complemento al programa académico, se prevé la realización de actividades culturales para acompañar las sesiones de intercambio.



Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.