Leonardo Bernardino Pérez Gallardo. Autor: Tomado de Internet Publicado: 19/02/2025 | 11:56 pm
Al Doctor en Ciencias Jurídicas Leonardo Bernardino Pérez Gallardo otorgó la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC) su premio nacional de Derecho Carlos Manuel de Céspedes, correspondiente a 2024. El importante galardón reconoce la vida y obra de los juristas que han mantenido una destacada trayectoria profesional en la docencia, las investigaciones o el ejercicio de la profesión.
Pérez Gallardo es graduado por la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana en 1989 con Título de Oro, se ha desempeñado como profesor de esa misma facultad por más de tres décadas. Ostenta la categoría docente de Profesor Titular. Es notario de la Dirección de Registros Civiles y Notarías del Ministerio de Justicia desde 2001 y académico titular de la Academia de Ciencias de Cuba desde 2024.
En la UNJC, preside desde 2018 la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia; es vicepresidente de la Sociedad del Notariado Cubano desde 2007; preside el consejo editorial de la Revista Cubana de Derecho desde 2008 y es miembro de la Junta Directiva Nacional desde 2022.
Fue miembro de la comisión redactora del Código de las Familias cubano, aprobado en referendo en 2022. Además, ha sido parte integrante de los equipos que han elaborado otras muchas normas jurídicas trascendentales para el país, como el Decreto Ley sobre la Contratación Económica, la Ley del Notariado y la Ley de Salud Pública, entre otras.
Su solvencia académica, pedagógica, intelectual e investigativa; su vocación por la formación de las nuevas generaciones de juristas e investigadores, y también su altísimo grado de honradez, entrega y altruismo, permiten reconocer en Pérez Gallardo una destacada actuación en la práctica y el desarrollo del Derecho en Cuba.
El acto solemne donde se entregará formal y públicamente el premio se realizará en el Aula Magna de la Universidad de La Habana el jueves 27 de febrero de 2025, a las 10:00 a.m., con la presencia de distinguidas personalidades del Derecho y de la intelectualidad cubana.