Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Los jóvenes apuestan por el sol

El llamado es a que los más nuevos sumen su fuerza a los 55 parques solares fotovoltaicos que deberán construirse este año

Autor:

Yuniel Labacena Romero

Cuando el próximo 21 de febrero el parque solar fotovoltaico Escuela de Enfermería, en el municipio capitalino de Cotorro, entre en funcionamiento y comience a aportar 21,8 megawatts de potencia, no solo sus trabajadores, sino también buena parte de los jóvenes de la ciudad se sentirán parte de ese resultado, porque su empuje —como en el resto del país— es decisivo en el emplazamiento de estas importantes estaciones para el cambio de nuestra matriz energética.

Por eso, este sábado, los pinos nuevos junto a Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), unieron allí sus fuerzas y deseos de hacer para que el parque quede listo en esa fecha. Entonces, los vimos recoger y acumular escombros, así como protagonizar otras labores de limpieza, tan necesarias para una de las obras que mayor expectativa genera en la población.

Como parte de nuestro aporte al desarrollo económico y social del país esta es una tarea en la cual los jóvenes debemos sentirnos responsables, conscientes de que Cuba necesita de todos los esfuerzos para eliminar los molestos apagones, aseguró Estévez Echevarría, quien precisó que el llamado es a que los más nuevos sumen su fuerza a los 55 parques que deberán construirse este año.

Tras concluir el trabajo voluntario en este sitio y conversar con sus trabajadores, la mayoría de ellos jóvenes, la Primera Secretaria de la UJC les agradeció por la entrega, compromiso y disposición a cumplir con una misión que incrementará la capacidad de generación en el país y a su vez la eficiencia energética.

A quienes desde marzo del pasado año —cuando arrancaron las labores de construcción— se han entregado a ella reconoció; mientras otros noveles recibieron el carné que los acredita como nuevos militantes de la UJC. A todos los invitó a seguir trabajando, a no cansarse ante las dificultades, porque están «haciendo algo importante para el país, que nos favorece y mucho».

Frank Abel Mulet García, el jefe de Obra, detalló que este será uno de los primeros parques en arrancar en el país, su ejecución se encuentra a un 86 por ciento y ahora mismo están en los toques finales para el calentamiento de antes de su puesta en marcha. Agradeció a los jóvenes que se sumaron a las labores de limpieza, porque no solo aporta al parque, sino que contribuye a su crecimiento «como futuro de la Revolución que son».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.