Una importante victoria consiguió este miércoles el equipo cubano ante Puerto Rico. Autor: WBCS Publicado: 10/09/2025 | 09:10 pm
Lo que parecía imposible para los cubanitos del béisbol sub-15 en tierras quisqueyanas, poco a poco lo han ido consiguiendo en el camino de llevarse el único boleto en disputa para la Copa Mundial de la categoría.
Luego de ceder en sus dos primera presentaciones del torneo premundial, al punto de quedar en la cuerda floja, los muchachos dirigidos por Alexander Urquiola no han perdonado a ninguno de sus rivales.
Este miércoles concretaron su tercer éxito en línea, esta vez a manos de un conjunto puertorriqueño que los había derrotado en la primera vuelta de la competición. Ahora los nuestros se desquitaron a lo grande, bateando sobremanera, hasta dejar la pizarra del estadio del Complejo Deportivo IPL Academy en un abultado 13-2
Cual ave Fénix dentro del Campeonato Panamericano de la categoría, los cubanitos han logrado acumular un balance positivo de tres triunfos y dos derrotas en el torneo, al mantener muy vivas sus aspiraciones de clasificar al Mundial.
La remontada de nuestros peloteritos en el campeonato inició con la victoria ante Aruba con marcador de 8-5, y luego les siguió un éxito importantísimo frente a los locales dominicanos.
Sin dudas, el crecimiento en los tres parámetros de juegos (picheo, bateo y defensa) ha sido notable para los cubanos, quienes comenzaron lento las acciones de este Premundial. Hay que destacar, además, las virtudes de un estratega como Alexander Urquiola, quien, con la estirpe de su padre, ha sabido sacarles fruto a los muchachos de esta categoría.
Recordemos que en el año 2022 Alexander condujo al equipo sub-15 hasta el subtítulo mundial, solo superado en la disputa por el título, por el conjunto de Estados Unidos.
Ahora el tránsito por la justa premundial cerrará, justamente, hoy, cuando los nuestros enfrenten a Aruba en el partido del adiós. De concluir con el éxito, Cuba deberá esperar bien atenta a lo que suceda en el duelo entre República Dominicana y los vecinos borinqueños.