Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Los CDR: una trinchera para la juventud

Incorporar a la juventud a los Comité de Defensa de la Revolución (CDR) seguirá como una de las tareas primordiales, a fin de no dejar caer la bandera que nos legó el Comandante en Jefe en 1960, declaró aquí el Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de esa organización

Autor:

Lisandra Gómez Guerra

Fomento, Sancti Spíritus.—Incorporar a la juventud a los Comité de Defensa de la Revolución (CDR) seguirá como una de las tareas primordiales, a fin de no dejar caer la bandera que nos legó el Comandante en Jefe en 1960, declaró aquí el Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de esa organización.

«Tenemos que adaptarla a los tiempos que vivimos y, sobre todo, garantizar el relevo para que esas personas que en su momento fueron jóvenes, con un espíritu tremendo y se echaron encima la organización, nos leguen lo logrado. Nos sentimos muy orgullosos de quienes han dedicado la vida al trabajo de los CDR, pero ahora es parte también de su responsabilidad formar  la continuidad».

Insistió en que las más jóvenes generaciones pueden encontrar una trinchera importante en los CDR, ya que la comunidad resulta el espacio más cercano y donde mejor se palpan las cotidianidades del país.

«No basta con ser entusiasta en el centro de trabajo o estudio si en la comunidad se acumulan los problemas y no existe una voz capaz de organizar a los vecinos, de enfocar los esfuerzos, de luchar y de trabajar por resolver las dificultades y los problemas en cada lugar».

El Héroe de la República de Cuba reconoció que en ese afán por parecerse al contexto histórico se han incorporado a tareas como las donaciones a las personas más necesitadas, el trabajo en las redes sociales, por lo general liderado por un joven, y la recogida de materia prima se modificó.

«Cada CDR tiene su propia iniciativa. Por ejemplo, conocemos de lugares que con el dinero recaudado ha realizado una actividad recreativa. Lo importante es no perder esos elementos y aportar a la economía del país», añadió.

La presencia de Gerardo Hernández en Sancti Spíritus tuvo como tuvo entre sus propósitos la realización de un intercambio con un barrio en la comunidad cabaiguananesede  Guayos, y la participación en el acto provincial por el aniversario
65 de los CDR en el municipio de Fomento, territorio que, junto a La Sierpe y Jatibonico, fueron reconocidos con la condición de Vanguardia Nacional, al igual que ocho zonas de esta provincia.

«Estar aquí en Fomento me trae muchos recuerdos. No he podido regresar con la frecuencia que me gustaría porque de pequeño visitaba su lomerío junto a mis padres, específicamente a la familia Peñate. Desde aquí nos llegaron muchas muestras de solidaridad mientras los Cinco estuvimos en prisión. Es una zona que tiene un significado muy especial en mi vida y estoy agradecido de estar aquí», concluyó.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.