Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Díaz-Canel con el pueblo de Ranchuelo: «Seguimos adelante confiando en ustedes»

En la mañana de este viernes, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, continuó por Villa Clara sus sistemáticos encuentros con las bases

Autor:

René Tamayo León

Ranchuelo, Villa Clara.- Es este el quinto municipio del país que Díaz-Canel recorre en lo que va de semana y el quinto de la provincia que visita en lo que va de año, como parte del sistema de trabajo de la dirección del Partido para mantener de forma permanente los intercambios con el pueblo y auscultar en detalle la labor que se realiza en centros económicos y sociales.

Acercar la ciencia al surco es prioridad para los especialistas y trabajadores del Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA) de Villa Clara, un centro científico que cumple en septiembre próximo 40 años de fundado.

La entidad cuenta entre sus trabajadores con una masa crítica de siete doctores en ciencia, diez máster en ciencia, varios especialistas cursando maestrías y estudiantes universitarios que hacen sus prácticas en proyectos específicos que desarrolla la institución y que deben seguir a lo largo de la carrera hasta la elaboración de sus tesis finales.

Por el INICA villaclareño comenzó su recorrido el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, quien señaló que este es un lugar inspirador, aunque criticó que el enorme potencial de ciencia e innovación que aquí se atesora, e incrementa de forma sistemática, no sea aprovechado adecuadamente por el sistema cañero-azucarero.

El Doctor en Ciencias Irenaldo Delgado Mora, director de la institución, explicó que al tradicional objetivo de obtener  variedades de caña resistentes a las plagas y enfermedades que más afectan a la gramínea en Cuba, así como la recuperación de variedades tan azucareras como la Jaranú a través de técnicas biotecnológicas, también se han diversificado, para bien de las finanzas del centro, para la producción cañera, como para la permanente superación de su personal científico.

El INICA de Villa Clara es la única institución de AZCUBA que cuenta hoy con una biofábrica para el fomento de semilla de caña mediante estas técnicas, fortaleza que también utilizan para la obtención de vitroplantas de plátano, flores, plantas proteicas, plántulas de árboles como el cedro, entre otras especies, de conjunto con centros investigativos del territorio, incluidos los de Biocubafarma.

El proceso de diversificación no solo financia las actividades del instituto; permite llevar los resultados de la ciencia y la técnica a los productores, aunque los resultados económicos, positivos, no han podido alcanzar aún cotas más favorables.

El salario medio de sus más de cien trabajadores apenas supera los cuatro mil pesos, y el de los investigadores alcanza poco más de seis mil, ingresos muy bajos para un centro científico que tanto puede aportar, y brinda, en ciencia e innovación.

Los resultados del INICA villaclareño en variedades de caña y otras vitroplantas, tienen que ser más aprovechados por AZCUBA y la agricultura, insistió Díaz-Canel al intercambiar con líderes de proyectos de investigación, algunos de ellos Premio Academia. «Aquí todo lo que se ha logrado es importante, nada de lo que se ha obtenido aquí es desechable», enfatizó el Presidente.

Foto 1. Foto: Estudios Revolución

La fábrica de cigarrillos Ramiro Lavandero Cruz, una de las industrias que desde hace más de un siglo es centro de la actividad económica del pueblo, fue el segundo punto del recorrido de Díaz-Canel por el municipio, junto a Humberto Camilo Hernández, jefe del departamento de Política de Cuadros del Comité Central; Osnay Miguel Colina Rodríguez; primer secretario del comité provincial del Partido en Villa Clara; Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora del territorio, y las principales autoridades del municipio.

Detenida momentáneamente por dificultades en áreas de elaboración final, la factoría no detiene el alistamiento de la picadura, porque la materia prima no le ha faltado en lo que va de año.

Con más de 300 trabajadores, buena parte de ellos mujeres, la  cigarrera de Ranchuelo ha logrado utilidades de forma sostenida, al punto que paga como promedio 10 072 pesos mensuales por trabajador, un incentivo que, además del sentido de pertenencia de sus obreras y obreros, les ha permitido mantener una alta estabilidad laboral.

Populares, Criollos y Titanes son las marcas de cigarrillos que salen de esta emblemática fábrica, cuyo «sello de origen», Ranchuelo, siempre ha sido bien considerada por los fumadores de cigarrillos negros corrientes.

Las viejas máquinas de la industria siguen funcionando gracias a los aportes de los miembros de la ANIR, cuyas innovaciones aseguran que sus 20 máquinas de torcido estén de alta de forma sistemática, con 18 trabajando y dos en reserva.

El Presidente recorrió cada lugar de una clásica construcción industrial de la tabaquería cubana, cuya cadena productiva empieza por el tercer piso, donde se prepara la hoja para la picadura, y termina en la planta baja, con las máquinas de envoltura. En varias áreas saludó y conversó con los obreros, a quienes exhortó a seguir trabajando para el bien propio, del municipio, de la provincia y el país.

Foto 2. Foto: Estudios Revolución

La circunscripción No.16 del consejo popular Ranchuelo-Jagua, comunidad en transformación, fue otro de los lugares visitados por el Jefe de Estado. En la Casa de Abuelos, donde se atienden a 25 ancianas y ancianos del barrio desde el inicio de la mañana hasta la caída de la tarde, conoció del trabajo que se realiza en una circunscripción donde viven más de 200 personas de la tercera edad.

Era una barriada con dificultades sociales e infraestructurales; la reanimación ha permitido devolver vitalidad y estética a las dos bodegas, al consultorio médico, al centro de salud mental que aquí tiene el municipio, entre otras acciones materiales, pero lo más importante ha sido levantar la autoestima de su gente e incorporarlas activamente al quehacer social.

Las acciones se han extendido, así, a la incorporación de más de treinta jóvenes desvinculados del estudio o el trabajo; a la atención de una veintena de familias vulnerables, a la que se ha entregado recursos como sábanas, toallas, enseres; y a cinco madres solteras con tres hijos o más. Pero lo más importante, señalaba Daylin Elizabeth Machado García, delegada de la circunscripción, es que la comunidad se ha sumado a todo lo que aquí se hace por el bien colectivo.

Foto 3: Estudios Revolución

La jornada de trabajo matutina del Presidente, desarrollada hoy en Villa Clara, concluyó con un crítico intercambio con cuadros del Partido, administrativos y otros dirigentes del municipio y la provincia.

Amplio fue el debate sobre los déficits presupuestarios municipales, y a la par de ello, o entre sus causas primeras, la evasión fiscal de actores económicos no estatales; los elevados precios; y la bancarización, la que no ha avanzado todo lo que se debe, explicó Díaz-Canel al intercambiar más tarde con más de un centenar de ranchueleros que lo esperaban en el paseo que se levanta frente al comité municipal del Partido.

Discutimos, les informó, sobre la producción de alimentos y sobre cómo comercializarlos mejor y así bajar los precios, lo que exige —reflexionó— mayor acopio estatal. También se analizaron problemas con el abasto de agua en el municipio, los viales, la vivienda, la producción de materiales de la construcción y otros asuntos que requieren de la intervención del municipio y la provincia, pero también de entidades y organismos nacionales, señaló.

Actuando así, reflexionó Díaz-Canel, podemos ir a otro momento, con la convicción de que sí podemos salir adelante con nuestro propio esfuerzo y con nuestro propio talento, pero para eso, enfatizó, lo que hay es que trabajar.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.