Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba estará siempre junto al pueblo de Mozambique

Recibió Esteban Lazo, en el Capitolio Nacional, a su homóloga de la Asamblea de la República de Mozambique

Autor:

Enrique Moreno Gimenarez

Con la tradicional ceremonia militar y pase de revista, que antecedió a la interpretación de las notas de los himnos nacionales de ambos países por la Banda de Conciertos de la Unidad de Ceremonias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias; el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, recibió este lunes a su homóloga de la Asamblea de la República de Mozambique, Esperança Laurinda Francisco Nhiuane Bias; quien realiza una visita oficial a la Mayor de las Antillas desde el pasado 7 de junio.

«Es para nosotros un verdadero placer recibirles hoy en la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba para reunirnos e intercambiar sobre el presente y el futuro, teniendo en cuenta los sagrados lazos que unen a nuestros pueblos como hermanos desde un pasado imborrable en común.

«Esta visita, y la que realizó el presidente Filipe Nyusi a Cuba en septiembre pasado para participar en la Cumbre del G-77 y China e intercambiar con el Presidente Miguel Díaz-Canel, demuestran el excelente estado de nuestras relaciones, cimentadas en lazos de hermandad que heredamos de la amistad entre nuestros líderes Fidel Castro y Samora Machel», destacó el titular del Parlamento cubano durante las conversaciones oficiales desarrolladas en el salón Baraguá del Capitolio Nacional.

Recordó, además, la visita oficial realizada a Mozambique, en agosto de 2023, por el Presidente Díaz-Canel, que incluyó un encuentro con Esperança Laurinda Francisco Nhiuane Bias en la sede de la Asamblea de la República.

«En una fecha tan próxima a conmemorar el aniversario 49 de la independencia de Mozambique es un honor ser testigos de su visita para estrechar los vínculos que pueden consolidar las relaciones diplomáticas y parlamentarias, que han sido estables y con total respeto a los intereses particulares de nuestros gobiernos», enfatizó Lazo Hernández.

Agregó que en el 2025, celebraremos los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, hecho que constituye un incentivo para continuar desarrollando los nexos de amistad, hermandad y cooperación entre nuestros pueblos y gobiernos.

Por otra parte, compartió con la distinguida visitante y su delegación la situación actual del país, caracterizada por un profundo proceso de transformaciones socioeconómicas, administrativas y legislativas, tras la adopción de la Constitución de la República en 2019, que no se ha detenido, incluso durante la pandemia ni con los sostenidos  asedios por parte del Gobierno de EE.UU.

Al respecto, Esteban Lazo refirió que la solidaridad y la cooperación siguen siendo los elementos comunes que nos recuerdan las enseñanzas de Samora Machel y Fidel Castro, y «son precisamente estos valores los que nos traen aquí para develar un camino donde nuestros vínculos históricos continúen cosechando éxitos».

Asimismo, reconoció la colaboración cubana en el país africano, hecho que ratifica que la Mayor de las Antillas «otorga alta  prioridad a las relaciones políticas y de cooperación con el Gobierno y el hermano pueblo de Mozambique». En este sentido, reafirmó la disposición a ampliar los nexos de colaboración en los sectores de Salud, Educación, asistencia técnica, turismo, agricultura, entre otros de interés mutuo.

«En esta jornada, reiteramos nuestro interés en fortalecer las relaciones de amistad entre el Parlamento de  Mozambique y la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba. Consideramos que es posible mantener la cooperación parlamentaria, a través de las comisiones de trabajo y que los Grupos Parlamentarios de Amistad pueden constituir un puente, con videoconferencias para disminuir la distancia geográfica que nos separa», expresó el Presidente del Consejo de Estado.

Por último, agradeció el acompañamiento de Mozambique a nuestro reclamo por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos de América y por mantener el voto a favor de nuestra resolución sobre el tema, en la Asamblea General de la ONU y el apoyo a la iniciativa similar en la Unión Africana, que este año aprobó por primera vez la solicitud de excluir a Cuba de la lista unilateral de Estados patrocinadores del terrorismo. 

«Cuba estará siempre junto al pueblo de Mozambique y confiamos en la capacidad de sus líderes para garantizar el desarrollo económico de la nación y mantener la paz. Cuenten con el apoyo de Cuba, consolidar nuestra hermandad es una prioridad para los tiempos actuales», concluyó Lazo Hernández.

Pueden contar con la solidaridad de Mozambique

Esperança Laurinda Francisco Nhiuane Bias agradeció la invitación de su homólogo cubano para realizar una visita oficial a nuestro país y la excelente hospitalidad brindada a su delegación desde su llegada a La Habana, que demuestra el espíritu de amistad entre los dos Parlamentos y pueblos.

A su vez, reconoció el apoyo multifacético que Cuba ha brindado a Mozambique, especialmente en las áreas de educación y salud, a lo largo de varias décadas.

«Las relaciones entre Mozambique y Cuba se remontan a la época de la lucha de liberación nacional, en la que los cubanos apoyaron la lucha del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO) y defendieron a nivel internacional el fin del colonialismo, la autodeterminación y la independencia nacional de Mozambique, en la cual se destacó el héroe y estimado amigo de los mozambiqueños: el Comandante en Jefe Fidel Castro», manifestó la titular de la Asamblea de la República de Mozambique.

Expresó, además, su confianza de que «esta visita sea exitosa, contribuyendo a impulsar la cooperación parlamentaria entre nuestros dos países, en favor de la consolidación de nuestras democracias y el bienestar de nuestros pueblos».

Posteriormente, Esperança Laurinda Francisco Nhiuane Bias, en declaraciones a la prensa, resaltó que en las conversaciones oficiales ambas partes pasaron revista a la situación económica y social, «y concluimos que a nivel político la cooperación es bastante fuerte, pero es importante que, a nivel parlamentario, podamos contribuir a esta cooperación».

«Basados en el acuerdo firmado en 2019,  debemos tener intercambio de información, de experiencias entre ambos parlamentos y que la distancia que existe entre nuestros países pueda ser reducida a través del uso de las tecnologías de la información.

«Nos hemos comprometido como país que continuaremos apoyando a Cuba en sus esfuerzos para que Cuba continúe avanzando y que sea de hecho una nación libre de cualquier dificultad o limitación. Debemos recordar que Cuba y el pueblo cubano son nuestros socios y amigos desde muchos años antes de la proclamación de nuestra República y Cuba siempre ha estado presente en los momentos más críticos del desarrollo de Mozambique. Por ello, queremos reafirmar nuestro apoyo a los esfuerzos que Cuba está haciendo», consideró la distinguida visitante.

Participaron también por la parte cubana en el fraternal encuentro Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional; el General de División Víctor Rojo, presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-Mozambique; Rolando González Patricio, José Luis Toledo y Félix Martínez Suárez, titulares de las comisiones parlamentarias de Relaciones Internacionales, de Asuntos Constitucionales y Jurídicos y de Asuntos Económicos; y Jesús Rafael Mora y Sisay Caridad Poulout, director y funcionaria de la Dirección de Relaciones Internacionales del legislativo cubano, respectivamente.

Luego, Esteban Lazo y Esperança Laurinda Francisco Nhiuane Bias recorrieron los históricos salones del Capitolio Nacional.  

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.