Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

En lo novedoso y el ingenio está el camino al éxito

Este jueves el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al miembro del Buró Político y secretario de Organización del Partido, Roberto Morales Ojeda, llegaron hasta los municipios de Yaguajay, en Sancti Spíritus, y Sagua la Grande, en Villa Clara

Autor:

Alina Perera Robbio

YAGUAJAY, Sancti Spíritus. — Todo pasa por el ser humano; y donde se dirige bien, las cosas llevan buen paso y los resultados llegan. A ese pensamien­to se llegó, en la mañana de este jueves, en la unidad empresarial de base (UEB) Productos Lácteos Mérida, donde el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dio inicio a su visita al municipio de Yaguajay.

«Este es un buen ejemplo», expresó el mandatario luego de dialogar con Ignacio González Más, director de la UEB, entidad que en sus inicios solo fabricaba queso y hoy ostenta la gama de una decena de productos —aunque el «Queso Mé­rida» sigue siendo la oferta distintiva del lugar.

Con una explicación fluida y firme —de esas que solo nacen de quienes saben lo que hacen y dicen—, Ignacio González compartió detalles sobre el centro laboral, al cual llegó el mandatario acompañado del miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista, Roberto Morales Ojeda, así como de las autoridades del territorio.

En un escenario distinguido por el orden y la limpieza, y donde 173 cubanos no solo se enfrascan en producciones de valor, sino que además irradian la eficiencia de la UEB hacia la comunidad, Ignacio dijo con énfasis al Presidente: «Tengo a los trabajadores más lindos y buenos del territorio». Lo afirmó con orgullo y sentido de pertenencia, con la misma firmeza desde la cual contó que el centro ha hecho posible que la población más cercana tenga garantizada, en su totalidad, agua potable; y que los niños de la escuelita, los maestros y el médico de la familia tengan almuerzo en la UEB.

«Imagínense aquí, con las utilidades disponibles, cuánto más podrían hacer», razonó el dignatario al conocer que la unidad productiva no puede contar con ese dinero porque la empresa a la cual pertenece —la provincial de lácteos— absorbe las ganancias.

«La ineficiencia de la empresa se traga la eficiencia de la UEB. Esas son de las cosas que tenemos que cambiar en el pen­samiento empresarial», reflexionó el Jefe de Estado.

Ante un empeño que cuenta con autoconsumo, espacios para cría de animales, y tienen la aspiración de poseer más tierras para acrecentar producciones, el Presidente Díaz-Canel
volvió a una idea que suele compartir en estos tiempos: ¿Por qué bajo la misma gravitación del bloqueo, por qué en medio de las mismas adversidades, unos salen adelante y otros no? La respuesta hay que buscarla, como él ha enunciado en varios momentos, en los métodos de dirección y en la manera en que se ha dado participación a los trabajadores.

«Vamos a ver —comentó el dignatario al despedirse— cómo pueden seguir mejorando a partir de sus propios resultados productivos».

La misma línea de razonamiento marcó la llegada y el intercambio en el segundo punto del itinerario. En la UEB Santos Caraballé —perteneciente a la Empresa Pecuaria Venegas—, la dirección del país pudo constatar varios logros en la vaquería Típica Dos, una de las 18 con que cuenta dicha empresa, y de las cuales hay diez recuperadas. «Aquí hemos visto cómo es que queremos ver a la ganadería», aseguró Díaz-Canel.

En ese universo —porque se produce— los ingresos son altos, no hay atrasos con el banco, hay comunicación con la Universidad, se cuenta con tiendas de insumos agropecuarios, con clínica veterinaria, se hacen casas hermosas para los vaqueros… Y todo eso llevó a que
Díaz-Canel preguntara: «¿Qué es lo que está mal aquí?».

El pasado año —explicó César Liván— hubo más de 30 casos de hurto y sacrificio de ganado mayor; y en este 2024 van por solo tres. Los pasos en buena dirección motivaron que el dignatario expresara: «Sí podemos salir de este lío. Lo que pasa es que tiene que ser así: trabajando».

Cuando el mandatario comen­tó al directivo que si ellos se hubieran achantado esperando por un barco de importación para salir adelante, no hubieran llegado al éxito de hoy, César Liván fue tajante en clara alusión a la urgencia de andar despiertos y de no esperar por fuerzas externas: «Eso es­tá prohibido hablarlo aquí».

El policlínico Mario Muñoz fue el tercer punto en la agenda de la visita. El lugar atiende a casi 10 000 personas del consejo popular Venegas. Entre otros logros, la importante instalación ostenta —en lo referente a Venegas— cifras de cero mortalidad materna y de cero mortalidad infantil.

El Jefe de Estado comunicó a los pobladores de la localidad su convicción de que la Mayor de las Antillas, con inteligencia y trabajo, puede salir adelante, y que luego de ver experiencias loables de municipios como el de Yaguajay, es indudable que quienes llegan al éxito es porque han hecho las cosas de una manera distinta.

Buscar soluciones colectivas

Muchas de las batallas cubanas contra los demonios de las dificultades se están ganando con la fórmula de adaptar el pensamiento a los tiempos que corren, de buscar nuevos caminos cuando por múltiples causas se han cerrado otros tantos conocidos.

Tal filosofía asomó en el municipio de Sagua la Grande, de la provincia de Villa Clara, hasta donde llegó en la tarde de este jueves el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, como parte de un recorrido iniciado en 2024 ―municipio a municipio y a lo largo del país―, el cual busca pulsar de primera mano diversas experiencias y esfuerzos productivos ―exitosos o no― que tienen como meta impulsar el país hacia adelante.

Uno de los lugares en la agenda de la dirección del Partido por el territorio central del archipiélago fue la Empresa Electroquímica de Sagua (ELQUIM), productora de cloro y sus derivados, cuyos destinos son los espacios nacionales y la zona del Caribe, región hacia la cual la fábrica ha acrecentado notablemente sus exportaciones.

Allí el Jefe de Estado ―acompañado igualmente por el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista, Roberto Morales Ojeda― preguntó por el estado actual de la tecnología, renovada no hace mucho tiempo, y fue puesto al tanto de cómo la planta no sufre escapes de productos químicos, algo que los visitantes que suelen llegar al lugar han constatado con admiración, porque no se percibe olor alguno de las sustancias derivadas del proceso productivo.

La UEB Taller Ferroviario 9 de Abril, último punto en la agenda de la tarde, también es ilustrativa de cómo puede irse moviendo el pensamiento: allí el mandatario elogió las nuevas maneras a que acude el colectivo obrero, el cual tiene a su disposición una alta capacidad de innovación. Desde tal escenario, por ejemplo, se enfrascan hoy para obrar la reconversión de ómnibus Diana en ferrobuses.

Porque los tiempos actuales lo exigen, los directivos del taller han pensado ―y así lo ejecutarán― en montar un grupo de paneles fotovoltaicos, lo cual será cardinal en el cambio de la matriz energética, y además será la posibilidad de ofertar energía eléctrica a otras zonas.

La tarde de este itinerario-taller había comenzado por el central Héctor Rodríguez, donde el dignatario fue informado acerca de que el coloso incumple su plan de producción; entre otras razones, por falta de combustibles y lubricantes, y por adversidades climatológicas.

Allí, donde el mandatario preguntó por los tiempos futuros del central, los directivos y trabajadores se comprometieron a seguir moliendo, mientras sea posible, y así entregar dos mil o tres mil toneladas por encima de las siete mil ya entregadas.

Junto a los hijos de Sagua la Grande, el Presidente recordó que en lo novedoso, en el ingenio de emprender caminos que abran el diapasón para las soluciones, está la posibilidad de dejar atrás, lo antes posible, las situaciones difíciles.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.