Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Grupo solidario norteamericano Hatuey continúa actividades en Cuba

El grupo desarrolló en Estados Unidos una campaña de recaudación monetaria y gestiones para lograr aportes de proveedores farmacéuticos y obtener recursos para niños pacientes oncológicos y otros insumos médicos, valorados en 60 mil dólares

Autor:

Juventud Rebelde

La Habana. —  Integrantes de la delegación de activistas estadounidenses del proyecto solidario Hatuey continuarán este lunes sus actividades en Cuba en el contexto de su visita en respaldo a la Revolución.

El grupo, coordinado por la activista estadounidense y amiga de esta nación caribeña Gloria la Riva, sostendrá esta jornada un encuentro con la prensa en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

Unas 20 personas integran la delegación de Hatuey llegada a la Isla el pasado 17 de mayo para entregar donativos a los hospitales pediátricos Juan Manuel Márquez, de La Habana, y José Luis Miranda, de Santa Clara (centro), instituciones que visitaron con anterioridad para conocer sus necesidades más perentorias.

El grupo desarrolló en Estados Unidos una campaña de recaudación monetaria y gestiones para lograr aportes de proveedores farmacéuticos y obtener recursos para niños pacientes oncológicos y otros insumos médicos, valorados en 60 mil dólares.

La iniciativa Hatuey, siglas en inglés de Health Advocates in Truth, Unity and Empathy (Defensores de la salud en la verdad, la unidad y la empatía), fue fundada en 2022 por proveedores de salud, activistas por la justicia y voluntarios preocupados por los negativos efectos del bloqueo estadounidense a Cuba.

Tras el incendio de la Base de Supertanqueros ese año entregó al Hospital Comandante Faustino Pérez, en Matanzas, un cargamento de bolsas de sueros, cremas, guantes quirúrgicos, antibióticos y analgésicos.

En otros momentos trajeron insumos médicos a 133 hogares para embarazadas y materiales de construcción a la provincia de Pinar del Río, luego del devastador paso del huracán Ian por la región occidental de la Isla.

Este proyecto implica a cientos de personas y organizaciones solidarias, contrarias al bloqueo y la hostilidad del Gobierno de su país contra Cuba, informó recientemente la directora para el área de Norteamérica en el ICAP, Leima Martínez.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.