Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Incrementar la creatividad en la organización de la recreación para niños y jóvenes

Autor:

Juventud Rebelde

El domingo 5 de julio, en todos los barrios cubanos y a partir de las siete de la noche, se hará el Festival de Ruedas de Casino. Y del 6 al 12 del mismo mes, se desarrollará en el país un jornada de esfuerzo productivo

A las puertas del verano resulta vital desatar toda la creatividad posible para lograr una temporada que no solo pondere las opciones recreativas, siempre tan necesarias, sino también los espacios con los cuales afianzar conocimientos y acrecentar la cultura.

Esa idea definió el tono del abordaje acerca de qué podrán hacer los jóvenes el verano próximo, tema que esta semana formó parte de la agenda durante la reunión del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Sobre esa temporada que estará dedicada al aniversario 50 del triunfo de la Revolución Cubana, el primer secretario de la UJC, Julio Martínez Ramírez, expresó que deberán ser días signados por el esparcimiento pero también por el aporte en lo productivo, con especial énfasis en todo lo que enaltezca lo mejor de los valores patrios y espirituales.

Igualmente pidió no perder de vista que los meses por venir estarán marcados por los efectos de la crisis económica mundial, y por todos los esfuerzos y ajustes que Cuba deberá emprender para asumir los embates de un planeta globalizado. «Eso —explicó— conllevará multiplicar la iniciativa y el deseo de hacer cosas con los recursos disponibles. En tal sentido resultará decisivo todo lo que pueda realizarse desde cada Consejo Popular y municipio».

El dirigente juvenil anunció los principales propósitos que animan a la UJC para estos meses estivales, entre ellos, organizar el trabajo de las Fuerzas de Acción Pioneril (FAPI), de las Brigadas Estudiantiles de Trabajo (BET), y de los campamentos para jóvenes en toda la Isla, para tareas productivas y de la recuperación, sin obviar la importancia de movilizar solo los brazos necesarios en cada territorio.

Otras motivaciones tienen que ver con que los niños y jóvenes afiancen y acrecienten conocimientos; con la promoción de la Historia; con hacer de cada Consejo Popular y municipio del país escenario clave para las actividades; y con promover y defender espacios para la lectura.

Se suman las acciones que la UJC, en complicidad con el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), llevarán adelante y que incluyen apreciación del séptimo arte y múltiples debates sobre los filmes exhibidos. Paralelamente, el Instituto Cubano de la Música, el Consejo de las Artes Escénicas, el ICAIC, el Consejo de las Artes Plásticas y el INDER, trabajarán unidos con la Juventud en el rescate de los juegos tradicionales.

Julio Martínez hizo alusión a las actividades centrales de este próximo verano, entre las cuales se incluye La noche de los libros que tendrá lugar en toda la Isla el tres de julio, momento que marca el inicio de la temporada. Al día siguiente, el país será escenario del Encuentro con la Historia, jornada que concibe recorridos por rutas de especial significado, visitas a museos y cine-debates.

El domingo cinco de julio, en todos los barrios cubanos y a partir de las siete de la noche, se hará el Festival de Ruedas de Casino. Y del seis al 12 del mismo mes, se desarrollará a lo largo y ancho del país la Jornada de esfuerzo productivo Mi aporte por la Revolución.

Los cursos de verano sobre Computación Básica, Educación Formal, Educación Sexual, Caligrafía, Redacción y Composición, Apreciación Cinematográfica y otras temáticas, comenzarán el 13 de julio.

Festejaremos el Día de los Niños el domingo 19 de julio, y el día 24, en cada municipio de la Isla, se celebrará el Día de Encuentro con la Historia. El 12 de agosto será recordado el Día Internacional de la Juventud; el 21 será para homenajear a la mujer combatiente; el 28, como parte de las actividades por el cierre del verano, se hará el Festival juvenil del libro y la lectura. Y para preparar el nuevo curso escolar 2009-2010, Cuba vivirá una jornada de trabajo voluntario durante los días 29 y 30 de agosto.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.