Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Jóvenes de la Isla apoyan la producción de alimentos y labores agrícolas

Autor:

Dora Pérez Sáez

En el Activo Juvenil Campesino de La Habana nueve jóvenes y dos cooperativas de crédito y servicios recibieron un reconocimiento especial por parte de la UJC

La implicación de los jóvenes en la producción de alimentos y el proceso de crecimiento de la Unión de Jóvenes Comunistas en el sector agrícola fueron los temas debatidos por los participantes en el Activo Juvenil Campesino de la provincia de La Habana, efectuado recientemente.

Este proceso de intercambio de experiencias con los jóvenes campesinos, que se realiza en todo el país, se inscribe este año en un escenario especial, al cumplirse el aniversario 50 del Congreso Campesino en Armas, y forma parte de las celebraciones que llevan a cabo la UJC y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en saludo a la fecha.

«Los cambios en la ganadería llegaron para quedarse», expresó Deivis Alfonso García, miembro del Buró Municipal de la UJC en Melena del Sur.

«Nuestro municipio se propone hoy más de 2 000 litros de leche diarios, para abastecer a las 20 bodegas del territorio y los círculos infantiles, los maternos y los de ancianos. Detrás de eso está la labor de los jóvenes. Es nuestro deber fundamental producir para el pueblo».

También Yuniel González, ganadero de San Antonio de los Baños, ratificó el compromiso de los más nuevos del sector, de incrementar la producción de alimentos.

«No es solo el dinero —dijo—, sino saber que la gente del pueblo toma la leche que yo produzco. Pero hay otros problemas que atender. Muchos cuando estudian, dicen: “No vuelvo a ordeñar vacas, ni a enfangarme, porque tengo un título”. Eso es un error. La labor está en la tierra, en producir. Todos no podemos estar arriba de un yipi, tenemos que estar en el surco».

Maday Iglesias, miembro del Buró Nacional de la UJC al frente de la esfera obrera, expresó que tampoco se puede limitar la superación de los jóvenes.

«Tenemos que lograr que la Organización motive al joven a superarse y que luego quiera regresar al campo; que vea la posibilidad de materializar esos conocimientos precisamente en ese lugar, y de aportar, ahora en mejores condiciones, para impulsar la producción de su cooperativa».

En relación con el proceso de crecimiento de la Organización se ratificó la importancia del trabajo joven a joven, aun cuando las condiciones son más difíciles, pues muchas cooperativas poseen grandes extensiones de tierra y hay jóvenes que están en fincas en lugares apartados, lejos de su comité de base.

Sobre el tema, Maday Iglesias explicó que el proceso político más importante de la organización es el de crecimiento a sus filas.

«Hay que analizar la manera en que llegamos a cada joven, si lo hacemos sistemáticamente, si conocemos sus particularidades, sus necesidades. Hay que lograr que vean que la Organización los representa, canaliza sus preocupaciones en el comité de base y en la junta directiva, busca respuestas a sus problemas y los compromete para logar una participación más efectiva en el logro de la eficiencia económica y en todas las tareas de la cooperativa y en el rescate de las tradiciones campesinas.

«Hay que implicarlos más. Lograr que se sientan con mayor responsabilidad, y que sepan que contamos con ellos. No solo decirles: “Vamos a hacer esto”, sino: “Dígannos también qué podemos hacer por la Organización, qué ideas tienen”. Entonces él se verá comprometido y querrán pertenecer a esta».

La dirigente juvenil informó que más del 50 por ciento de los jóvenes del sector campesino son militantes de la UJC. «No se trata de un número —señaló—; debemos afianzar la calidad de los militantes que tenemos en el sector y su compromiso con la organización, con la producción de alimentos y con ser más eficientes. Que los que están sean cada vez mejores».

En el Activo Juvenil Campesino de la provincia de La Habana nueve jóvenes y dos cooperativas de crédito y servicios recibieron un reconocimiento especial por parte del Buró Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.