Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Llaman a generalizar experiencias positivas en salas de televisión

En el primer Encuentro Nacional de Salas de Televisión, celebrado en Bayamo, se reflexionó sobre el funcionamiento de ese programa de la Revolución

Autor:

Juventud Rebelde

El juego ciencia está entre las opciones de la sala. BAYAMO.— No todas las salas de televisión del país tienen el mismo nivel de funcionamiento, hay que generalizar las mejores experiencias y sumar en cada una de estas a los médicos de la familia, promotores culturales, maestros y a todas las personas que en las comunidades puedan aportar a estos recintos.

Esas fueron algunas de las reflexiones de Rolando Alfonso Borges, Jefe del Departamento Ideológico del Comité Central, en el primer Encuentro Nacional de Salas de Televisión, celebrado durante dos días en Bayamo.

El dirigente recordó los inicios de este proyecto, inaugurado por Fidel el 29 de marzo de 2002, en El Puntico, caserío del municipio granmense de Campechuela, y explicó que esas salas han crecido no solo en número sino también en misiones, pues contribuyen a combatir vicios como el alcoholismo o el tabaquismo.

Expresó que estos recintos se han convertido también en mini academias de ajedrez o pequeñas bibliotecas a partir de la introducción en estos de tableros, juegos y libros.

¿Cuántos discapacitados, que antes, por la distancia, no podían ser atendidos de inmediato en instituciones de salud hoy han mejorado su estado físico con este programa?, se preguntó para reconocer el trabajo de más de 1 800 facilitadores que laboran en las salas en tareas de rehabilitación física.

El dirigente partidista reconoció que esa vertiente relacionada con la salud de los seres humanos era una de las más hermosas de este programa, al que calificó como justo, útil y solo posible en la Revolución.

Relacionó varias cifras vinculadas con el proyecto, como la existencia de 1 936 salas en todo el país, que han dado empleo a más de 9 000 personas. «Un total de 167 salas que antes solo recibían algún video hoy tienen sistemas satelitales que les permiten captar seis canales de televisión», reafirmó.

En el encuentro se presentaron 71 ponencias de toda la nación (divididas en cuatro comisiones), de las cuales 16 obtuvieron categoría de Relevante. Borges comentó que todas las ponencias bien podrían recopilarse en un libro.

En el evento se reconoció el trabajo de varios de los fundadores del programa, entre ellos a Elsa Agüero Escobar, funcionaria del Comité Central del Partido.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.