La tecla del duende
Una anécdota árabe cuenta que, en una ocasión, el Sultán soñó que había perdido todos los dientes. Tras despertar, llamó a un Consejero para interpretar su sueño.
—¡Que desgracia, Mi Señor! —exclamó el Consejero—. Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad.
—¡Que insolencia! —gritó el Sultán enfurecido— ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡¡¡Fuera de aquí!!!
Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos al Consejero. Más tarde ordenó que le trajesen a otro Consejero y le contó lo que había soñado.
Éste, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo:
—¡Excelso Señor!, gran felicidad os ha sido reservada. Sobreviviréis a todos vuestros parientes.
Se iluminó el semblante del Sultán con una gran sonrisa y ordenó le dieran cien monedas de oro al Consejero.
Cuando este salía del palacio, uno de los cortesanos le dijo: —¡No es posible! La interpretación que habéis hecho del sueño es igual que la del primer Consejero. No entiendo la diferencia.
—Recuerda bien amigo mío —respondió el segundo Consejero— que todo depende de la forma en el decir…, uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender el arte de comunicarse. De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra.
Que la verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe duda, mas la forma con que debe ser comunicada es lo que provoca, en algunos casos, grandes problemas. (Enviado por Rubén Tejerina Delgado).
En Las Tunas, las tecleras sintieron el calor del cariño y los hombres hicieron gala de su caballerosidad. Mileyde se «escapó» de la Peña Deportiva en el arranque de la Liga Élite. Cary regaló primicias musicales, mientras Elizabeth Borrero y Yuslenis Molina pusieron su talento en los corazones de todos. Pedro, Aimeé, Pascual, Yoan y Raciel demostraron su riqueza espiritual.
Mientras tanto, en Holguín las ocurrentes lideradas por Cary se suman a los festejos de la Feria del Libro en el oriente cubano. Será hoy en la tarde, como parte de la inauguración de la fiesta del libro y la literatura en el nororiental territorio, frente a la Biblioteca Alex Urquiola. Estará dedicada a las mujeres y la prensa cubana.